22.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESPiura: Gestión de exalcalde Juan José Díaz causó perjuicio de 344 mil...

Piura: Gestión de exalcalde Juan José Díaz causó perjuicio de 344 mil soles en una obra

Fecha de publicación

La Contraloría General de la República detectó un perjuicio económico de más de 344 mil soles en la obra de rehabilitación de la institución educativa N° 20146 del caserío Cerezal, ejecutada por la gestión del exalcalde Juan José Díaz Dios (2019-2022).

- Publicidad -

Según el informe de control específico n° 058-2023-2-0454, los argumentos jurídicos por presunta responsabilidad penal irregular son: otorgamiento de ampliación de plazo n° 1, reconocimiento de mayores gastos generales por el otorgamiento injustificado de ampliaciones de plazo 2 y 4. Y aprobación de la recepción y liquidación de obra sin la aplicación de la penalidad de mora.

De acuerdo con la Contraloría, la existencia de partidas no ejecutadas ocasionó la afectación al servicio público educativo y un potencial perjuicio económico de 334 mil 727 soles.

Entre los exfuncionarios investigados y cuestionados se encuentran el Ing. Lenin Antonio Talledo Peña, exjefe de la Oficina de Infraestructura; Ing. Pool Harry Sosa Sánchez, exjefe de División de Obras y al exgerente Territorial, Ing. Sigifredo Rolando Pasache Arámbulo.

También están involucrados en este presunto hecho irregular la exjefa de Estudios y Proyectos, Rosa Mariela Pacherres Orejuela; y el supervisor de la obra, Fray Henry Mora Panta.

Al respecto, el jefe de Infraestructura de la Municipalidad Provincial de Piura, Gerardo Alvarado Machado, indicó que la Contraloría ha solicitado la intervención de la Procuraduría Municipal para las acciones legales correspondientes contra estas personas.

- Publicidad -

El funcionario resaltó que este servicio de control específico comprende el periodo del 2 de enero de 2022 al 31 de mayo del 2023, correspondiente a la revisión y análisis de documentación relativa al hecho con evidencias de presunta irregular.

Lamentablemente, hay partidas que no se ejecutaron, hay reconocimiento de mayoría de gastos generales por ampliaciones de plazo que les han dado de manera injustificada, entre otros puntos. Hay que resaltar que no se trata de funcionarios de la actual gestión municipal”, detalló.

Lee la nota original aquí o visita Pirhua, integrante de la Red de Medios Regionales del Perú.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Arequipa: encuesta anónima buscará conocer el número real de extorsionados

El Gobierno Regional de Arequipa inició una jornada de encuestas anónimas para conocer la...

Ica: Policía anticorrupción detuvo al gerente de la Municipalidad Distrital de Marcona

La Dirección Contra la Corrupción de la Policía Nacional del Perú (DIRCOCOR–PNP), a través...

Piura: Pescadores de La Tortuga exigen formalización y denuncian cobros de hasta S/ 1,000 por permisos

Los pescadores de La Tortuga, en Paita, pidieron al Ministerio de la Producción ser...

Jaén: alistan prepublicación de la creación del Área de Conservación Regional “Bosques de Huamantanga y Chorro Blanco”

En un gesto decidido hacia la protección del patrimonio natural, el Gobierno Regional de...

Alcalde de Huamanga y funcionarios municipales acuden a cena política de Perú Primero, pese a advertencia del JNE

La noche del sábado 15 de noviembre, el partido Perú Primero realizó una cena...

Alerta máxima: Cada minuto se pierde el equivalente a seis canchas de fútbol de selva amazónica en Perú

La Amazonía peruana está al borde de un punto de no retorno. El Fondo...