10.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESPiura: Gestión de exalcalde Juan José Díaz causó perjuicio de 344 mil...

Piura: Gestión de exalcalde Juan José Díaz causó perjuicio de 344 mil soles en una obra

Fecha de publicación

La Contraloría General de la República detectó un perjuicio económico de más de 344 mil soles en la obra de rehabilitación de la institución educativa N° 20146 del caserío Cerezal, ejecutada por la gestión del exalcalde Juan José Díaz Dios (2019-2022).

- Publicidad -

Según el informe de control específico n° 058-2023-2-0454, los argumentos jurídicos por presunta responsabilidad penal irregular son: otorgamiento de ampliación de plazo n° 1, reconocimiento de mayores gastos generales por el otorgamiento injustificado de ampliaciones de plazo 2 y 4. Y aprobación de la recepción y liquidación de obra sin la aplicación de la penalidad de mora.

De acuerdo con la Contraloría, la existencia de partidas no ejecutadas ocasionó la afectación al servicio público educativo y un potencial perjuicio económico de 334 mil 727 soles.

Entre los exfuncionarios investigados y cuestionados se encuentran el Ing. Lenin Antonio Talledo Peña, exjefe de la Oficina de Infraestructura; Ing. Pool Harry Sosa Sánchez, exjefe de División de Obras y al exgerente Territorial, Ing. Sigifredo Rolando Pasache Arámbulo.

También están involucrados en este presunto hecho irregular la exjefa de Estudios y Proyectos, Rosa Mariela Pacherres Orejuela; y el supervisor de la obra, Fray Henry Mora Panta.

Al respecto, el jefe de Infraestructura de la Municipalidad Provincial de Piura, Gerardo Alvarado Machado, indicó que la Contraloría ha solicitado la intervención de la Procuraduría Municipal para las acciones legales correspondientes contra estas personas.

- Publicidad -

El funcionario resaltó que este servicio de control específico comprende el periodo del 2 de enero de 2022 al 31 de mayo del 2023, correspondiente a la revisión y análisis de documentación relativa al hecho con evidencias de presunta irregular.

Lamentablemente, hay partidas que no se ejecutaron, hay reconocimiento de mayoría de gastos generales por ampliaciones de plazo que les han dado de manera injustificada, entre otros puntos. Hay que resaltar que no se trata de funcionarios de la actual gestión municipal”, detalló.

Lee la nota original aquí o visita Pirhua, integrante de la Red de Medios Regionales del Perú.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Promocionan en Madrid portafolio de US$20,000 millones en proyectos para atraer inversión extranjera a Perú

El MEF destacó que las iniciativas están listas para su lanzamiento bajo la modalidad...

Expansión de estaciones de Gas Natural Vehicular y Gas Natural Licuado avanza en corredores del sur

EVA Energy SAC, una compañía especializada en la comercialización de gas natural vehicular y...

Certificado de calidad para cacao orgánico de Cusco es clave para conquistar mercados Internacionales en Europa y EE. UU.

La Cooperativa Cacao Vrae se ha posicionado de manera muy efectiva como una de...

Vraem: Cafetaleros formalizados impulsan su marca con apoyo de municipalidades

La formalización ante Indecopi se ha convertido en una herramienta fundamental para productores cafetaleros...

Trabajadores de la Municipalidad de Piura protestan por pagos y beneficios incumplidos

Trabajadores de la Municipalidad Provincial protestaron este lunes para exigir el cumplimiento de pagos...

VRAEM: Conmoción en Pichari por asesinato de empresario y promotor de eventos

El Vraem atraviesa momentos de dolor e indignación tras conocerse el asesinato de Edwin...