17.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESPiura: Gestión de exalcalde Juan José Díaz causó perjuicio de 344 mil...

Piura: Gestión de exalcalde Juan José Díaz causó perjuicio de 344 mil soles en una obra

Fecha de publicación

La Contraloría General de la República detectó un perjuicio económico de más de 344 mil soles en la obra de rehabilitación de la institución educativa N° 20146 del caserío Cerezal, ejecutada por la gestión del exalcalde Juan José Díaz Dios (2019-2022).

- Publicidad -

Según el informe de control específico n° 058-2023-2-0454, los argumentos jurídicos por presunta responsabilidad penal irregular son: otorgamiento de ampliación de plazo n° 1, reconocimiento de mayores gastos generales por el otorgamiento injustificado de ampliaciones de plazo 2 y 4. Y aprobación de la recepción y liquidación de obra sin la aplicación de la penalidad de mora.

De acuerdo con la Contraloría, la existencia de partidas no ejecutadas ocasionó la afectación al servicio público educativo y un potencial perjuicio económico de 334 mil 727 soles.

Entre los exfuncionarios investigados y cuestionados se encuentran el Ing. Lenin Antonio Talledo Peña, exjefe de la Oficina de Infraestructura; Ing. Pool Harry Sosa Sánchez, exjefe de División de Obras y al exgerente Territorial, Ing. Sigifredo Rolando Pasache Arámbulo.

También están involucrados en este presunto hecho irregular la exjefa de Estudios y Proyectos, Rosa Mariela Pacherres Orejuela; y el supervisor de la obra, Fray Henry Mora Panta.

Al respecto, el jefe de Infraestructura de la Municipalidad Provincial de Piura, Gerardo Alvarado Machado, indicó que la Contraloría ha solicitado la intervención de la Procuraduría Municipal para las acciones legales correspondientes contra estas personas.

- Publicidad -

El funcionario resaltó que este servicio de control específico comprende el periodo del 2 de enero de 2022 al 31 de mayo del 2023, correspondiente a la revisión y análisis de documentación relativa al hecho con evidencias de presunta irregular.

Lamentablemente, hay partidas que no se ejecutaron, hay reconocimiento de mayoría de gastos generales por ampliaciones de plazo que les han dado de manera injustificada, entre otros puntos. Hay que resaltar que no se trata de funcionarios de la actual gestión municipal”, detalló.

Lee la nota original aquí o visita Pirhua, integrante de la Red de Medios Regionales del Perú.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Ica: intervienen a extranjeros que se habían instalado con carpas frente al Mercado Santo Domingo

Un operativo conjunto de la Policía Nacional, Migraciones y el Escuadrón de Emergencia intervino...

Moradores de San José y Consuelo de Velasco exigen pronta solución a rotura de tubería en la avenida Gulman

Desde la mañana del lunes, los vecinos y vecinas de las avenidas Gulman y...

Crimen en Jaén: transportista fue ultimado de dos disparos

El brutal asesinato del transportista Teodomiro Adrianzén Herrera ha conmocionado a la población de...

Ayacucho: Fiscalía Anticorrupción investiga colapso de puente antes de su inauguración

La Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Ayacucho inició...

Loreto: Alcalde Maynas viaja a Brasil y trabajadores vivanderos le acusan de maltratarlos

Mientras alcalde viaja a Brasil hasta noviembre. El secretario general del Sindicato de Vivanderos...

En Pasco, AMSAC convierte residuos mineros en ladrillos y abono ecológico

La empresa Activos Mineros S.A.C. (AMSAC) demostró en la Cumbre Perú Sostenible 2025 que la gestión...