23.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESPiura: Habitantes del A.H. La Primavera exigen solución definitiva al desabastecimiento de...

Piura: Habitantes del A.H. La Primavera exigen solución definitiva al desabastecimiento de agua y afloramiento de desagües

Fecha de publicación

Vecinos y vecinas del asentamiento humano La Primavera denunciaron el colapso del dren 1308 y el afloramiento de aguas servidas que se vienen acumulando desde hace varios días, generando un grave foco de contaminación en la zona. Además, alertaron que no cuentan con agua potable desde hace casi una semana, lo que agrava su situación sanitaria.

- Publicidad -

La presidenta de la Juveco de La Primavera, Rosario Silva, informó que esta problemática no es nueva, pues se repite cada cierto tiempo sin que las autoridades den una respuesta definitiva.

“No es la primera vez. Durante nuestra gestión, desde el 2022, hemos tenido que salir a defender los derechos de nuestros vecinos por el desabastecimiento de agua. La EPS Grau realiza solo medidas paliativas ante el mal funcionamiento del Ebar Nueva Primavera, pero exigimos una solución definitiva”, manifestó la dirigente.

Sin servicio de agua

Silva explicó que el servicio de agua fue cortado el pasado martes y, pese a los comunicados de EPS Grau, aún no se ha restablecido.
Más de mil familias de La Primavera y de otros sectores como María Goretti, El Bosque, San Valentín y Señor de los Milagros continúan sin el recurso.

“Nos dicen que ya se va a restablecer el agua, pero hoy es lunes 27 y seguimos sin el servicio. En algunos momentos llega por unas horas, pero nadie garantiza que se mantenga”, señaló la presidenta vecinal.

Riesgo para la salud

La dirigente también expresó su preocupación por la acumulación de aguas residuales en el dren 1308, que podrían convertirse en un foco infeccioso con la llegada de la temporada de lluvias. Solicitó que EPS Grau y el Proyecto Chira-Piura realicen de inmediato trabajos de descolmatación y desinfección en la zona.

- Publicidad -

“Estas aguas residuales se están secando y el polvo llega a las casas. Estamos expuestos a enfermedades respiratorias y de la piel. Hemos pedido que envíen personal para desinfectar, pero no nos escuchan”, advirtió Silva.

Finalmente, los vecinos reiteraron su pedido a las autoridades locales y regionales para que brinden una solución estructural y no temporal.Exigen la instalación de una nueva cámara de bombeo que garantice el acceso continuo al agua potable y evite nuevos desbordes de aguas servidas.

“Exigimos una solución definitiva. Queremos una nueva cámara de bombeo que asegure el servicio de agua y proteja la salud de nuestra población”, puntualizó la dirigente.

Lea la nota original aquí o visita el medio Cutivalú Piura

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Ica: Empresa inmobiliaria se enfrenta a la Shougang en Marcona al intentar lotizar área minera en concesión

El distrito de Marcona, en Ica, vive un nuevo enfrentamiento por el poder del...

MTC declara en emergencia la carretera Cochabamba–Cutervo–Puerto Chiple para agilizar reinicio de obras

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) publicó la resolución que declara en estado...

Ayacucho: Amenazan de muerte a dirigente comunal con carta, ofrenda floral y municiones

Un nuevo episodio de tensión se vive en la provincia de Cangallo, tras conocerse...

Tráfico de animales silvestres en Tingo María: Más de 40 especies fueron rescatadas en recientes operativos

Tingo María enfrenta una creciente amenaza: el tráfico ilegal de animales silvestres que atraviesan...

Huancayo: Médicos del centro de salud de Chilca se niegan a festejar aniversario mientras infraestructura colapsa

Personal médico del centro de salud de Chilca, se negó a participar de polladas...

Juliaca: exigen investigación fiscal tras hallar insecto en conserva de Wasi Mikuna

Una familia descubrió un presunto exoesqueleto de cucaracha en una lata de anchoveta con...