La Dirección Regional de Agricultura (DRA) viene coordinando estrategias con el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (SENASA) con la finalidad de intensificar acciones de control para evitar el ingreso de plagas a los sembríos de limón en la región.
En el país fronterizo Ecuador existe la plaga del Dragón Amarillo, una enfermedad devastadora que puede arruinar los cultivos de cítricos.
La Dirección de Competitividad Agraria de la DRA realiza talleres de asistencia técnica dirigidos a los productores locales. El objetivo es controlar y erradicar las plagas que están afectando los plantones y cultivos de limón en la región de Piura.
-
Recomendados:
- 200 alumnos intoxicados en comedor universitario de Quillabamba saturaron postas y hospitales
- Cooperación Perú–España impulsa economía circular en pequeñas y medianas empresas de 12 regiones
- Ica: nube de arco le cae a la Virgen del Rosario de Yauca en plena procesión "Se vienen la desgracias"
La plaga de Dragón Amarillo provoca efectos devastadores en los árboles de cítricos, como brotes amarillentos o de color verde pálido, así como un crecimiento irregular de los frutos. Es una enfermedad altamente destructiva y, lamentablemente, existe el riesgo de impacto significativo en los cultivos de limón en la región Piura.
Lee la nota original aquí o visita Pirhua, integrante de la Red de Medios Regionales del Perú.