15.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESPiura: Lluvias de El Niño Global y El Niño Costero empezarán en...

Piura: Lluvias de El Niño Global y El Niño Costero empezarán en octubre y serán intensas

Fecha de publicación

El Fenómeno El Niño Global se sentiría con fuerza desde octubre próximo, con temperaturas inusuales en Piura y otras regiones del norte del Perú, según prevé el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi).

- Publicidad -

El presidente ejecutivo del Senamhi, Guillermo Baigorrea, señaló que a cuando empiece la temporada de lluvias, se presentará precipitaciones más intensas, a causa de los eventos El Niño global y El Niño Costero.

Sostuvo que la intensidad de las lluvias, superior a un periodo normal, se espera que esté condicionada a que continúe el calentamiento del océano Pacífico central por efecto de El Niño, frente a las costas de Piura y Ecuador, como ocurre en la actualidad y que ha causado un incremento de la temperatura en la costa norte y central del país.

El último comunicado del Enfen (Comisión Multisectorial Encargada del Estudio Nacional del Fenómeno de El Niño), emitido el 17 de junio, adelanta que es probable que para el verano del 2024 se registren temperaturas altas en la Costa peruana y la ocurrencia de lluvias de moderada a fuerte intensidad, especialmente en la costa norte y sierra norte.

Al respecto, la especialista del Senamhi Kelita Quispe comentó que, al incrementarse las probabilidades de que El Niño costero y El Niño global se prolonguen hasta el verano del 2024, existe la posibilidad de que las lluvias se intensifiquen y que las temperaturas altas, por encima del promedio normal, continúen, debido al calentamiento de la temperatura superficial del mar.

De acuerdo al último comunicado del Enfen, la probabilidad de ocurrencia de El Niño Costero en el verano del 2024 pasó de 77 % a 84 %, y El Niño Global pasó de 82 % a 88 %.

- Publicidad -

Niño Global: Altas temperaturas

El presidente ejecutivo del Senamhi ratificó que las altas temperaturas continuarán durante julio y agosto en la costa norte y central, con promedios por encima de lo normal para esta época del año.

«El impacto negativo directo de esta situación es que se favorecerá la presencia de plagas y enfermedades. Pues un mayor calor permite la reproducción de insectos, y eso afectará a la salud y a la agricultura», apuntó.

Refirió, asimismo, que en el norte ya se ha presentado plagas como grillos y la roya del café, se va trabajar para presentar opciones y recomendaciones a los agricultores.

Lee la nota original aquí o visita Pirhua, integrante de la Red de Medios Regionales del Perú.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Ica: Capturan a presuntos delincuentes que detonaron explosivo para atentar contra fiscal en Parcona

La Policía Nacional desarticuló la presunta banda criminal “Los Intocables de La Tinguiña” en...

Piura: colocan apoyos de madera en puente «Las Monjas» por serias deficiencias en su construcción

El puente “Las Monjas” se encuentra en una situación crítica tras detectarse un pronunciado...

Violencia contra la mujer en Ayacucho revela fallas estructurales en el sistema de protección

Ayacucho registra nueve feminicidios y más de 4.000 casos de violencia atendidos en lo...

Iquitos supera “récord histórico” de apagones

El ingeniero Max Chávez, experto en energía, afirmó que el servicio eléctrico en Iquitos...

“Ruta Madre”: Documental explora los caminos sociales y espirituales de la ayahuasca en la Amazonía

La cineasta y antropóloga visual Vania Milanovitch presentará su primer largometraje documental, “Ruta Madre: los...

Pirotécnico queda en libertad tras explosión que mató a su sobrino y dejó graves a su hijo y su hermano

Aunque recuperó su libertad, Jhonston Reyser Montes Quispe (47) enfrenta otro encierro, cargar con...