4.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESPiura: Más de la mitad de establecimientos estatales de salud funcionan menos...

Piura: Más de la mitad de establecimientos estatales de salud funcionan menos de 12 horas al día

Fecha de publicación

El 56.6% de los establecimientos públicos de salud de Piura del primer nivel de atención funcionan menos de 12 horas al día, según datos de la Superintendencia Nacional de Salud (SUSALUD), consignados por la Sociedad de Comercio Exterior del Perú (ComexPerú).

- Publicidad -

La tasa se ubica ligeramente por debajo del promedio nacional, donde el 57.3% de establecimientos públicos de salud del primer nivel de atención funcionan menos de 12 horas, es decir.

La situación no es mejor en otros indicadores. Según información oficial, nueve de cada diez establecimientos de salud públicos no tienen infraestructura y equipamiento adecuado; y uno de cada dos establecimientos del primer nivel de atención no tiene médico.

«En el Perú 91% de los peruanos está asegurado por el sistema de salud público, mientras que las camas hospitalarias públicas representan el 84% del total a nivel nacional. Es el Estado el que tiene controla la salud en el Perú», señala ComexPerú.

A septiembre, la región Piura ha ejecutado el 68.3% de su presupuesto anual destinado a proyectos de inversión pública en salud, de acuerdo con datos del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). Con esta cifra, se ubica como la segunda región con la mejor ejecución de dicha partida en lo que va del año.

A nivel general, del total del presupuesto para proyectos de salud en 2023, el gobierno nacional tiene S/ 2,708 millones, un 44% del total, y ejecutó el 45.5% a septiembre. Por su parte, los gobiernos locales y regionales tienen asignados S/ 1,122 millones y S/ 2,324 millones, una participación del 18.2% y el 37.8%, y han ejecutado el 36.3% y el 31.1%, respectivamente.

«A solo tres meses de que acabe el año, quedan S/ 3,789 millones por utilizar, esto significa que solo se ha ejecutado el 38.4% del presupuesto a nivel nacional», advirtió ComexPerú.

Lee la nota original aquí o visita Pirhua, integrante de la Red de Medios Regionales del Perú.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Amnistía Internacional emite informe sobre el avance del autoritarismo en Perú

En el informe "Perú: el autoritarismo avanza", Amnistía Internacional analiza el estado de los...

Dina Boluarte no dijo nada del gasoducto sur ni planta de fraccionamiento para Cusco en su mensaje presidencial

Pese a ser un pedido unánime de las organizaciones sociales del sur del país,...

Productores de la ruta alternativa Cusco superan los S/100 000 en ventas durante Expovida Machupicchu 2025

Más de 40 organizaciones rurales generaron ventas por encima de los S/100 000 durante...

Machu Picchu ausente en el último mensaje por Fiestas Patrias de Dina Boluarte pese a reclamos del Cusco por su administración

El gobernador Werner Salcedo exige transferir la administración del santuario a la región Cusco...

Perú, pionero global: Programa REDD+ Indígena Jurisdiccional impulsa conservación amazónica con liderazgo nativo

El Perú ha marcado un hito histórico en la acción climática global al concretar...

Cajamarca es la 1era cuenca lechera del país con el 17.5% de la producción nacional

Cajamarca con 170,497 vacas de ordeño y una producción de 382,450 toneladas de leche,...