5.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESPiura: Negritos en emergencia ambiental por contaminación de hidrocarburos

Piura: Negritos en emergencia ambiental por contaminación de hidrocarburos

Fecha de publicación

El Ministerio del Ambiente (Minam) declaró en emergencia una zona ubicada en la localidad piurana de Negritos, en la provincia de Talara, a raíz de la presencia de pasivos ambientales identificados allí. La medida tiene una vigencia de 90 días calendario para realizar la remediación ambiental de la zona afectada por hidrocarburos. Esta decisión fue tomada a través de la Resolución Ministerial N° 191-2023-MINAM.

“El objetivo de la declaratoria de emergencia ambiental es garantizar el manejo sostenible de la zona afectada, realizando los correspondientes trabajos de recuperación y remediación para mitigar la contaminación ambiental, a fin de proteger la salud de la población”, señala la norma del Minam.

- Publicidad -

Además, se aprobó el Plan de Acción Inmediato y de Corto Plazo para la atención de la emergencia ambiental citada. Su implementación estará a cargo de las entidades públicas involucradas en su cumplimiento, en coordinación con los respectivos gobiernos regionales y locales. Seguidamente, en la norma se cita un informe de reciente data. Allí se dio cuenta que, dentro de la Institución Educativa José Pardo y Barreda, ubicada en la ciudad de Negritos, se percibió olores derivados de la fuga de hidrocarburos provenientes de pasivos ambientales.

Al respecto, “existen indicios razonables de riesgo a la salud a la población que habita en la zona, en especial a los menores en edad escolar que asisten a las instituciones educativas José Pardo y Barreda, La Brea y Cristo Rey, ubicadas en la ciudad de Negritos”.

Lee la nota completa aquí o visita Inforegion, integrante de la Red de Medios Regionales del Perú.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Inkawasi: Cooperativa cafetalera proyecta exportar 25 contenedores a Estados Unidos y Asia

La organización, con más de 20 años de experiencia, consolida su presencia internacional gracias...

Bajo Urubamba: Productores de cacao apuestan por la agroindustria y la venta a grandes empresas

Invierten en transformación del cacao y gestionan alianzas para llegar a mercados nacionales e...

Vilcabamba: Agricultores piden inversión para conservar la papa nativa ante plagas y enfermedades

Alertan sobre la vulnerabilidad de más de 200 variedades y solicitan apoyo del gobierno...

Obras del Hospital de Quillabamba avanzan conforme al cronograma establecido

El proyecto beneficiará a más de 145 mil habitantes de La Convención. La construcción del...

Lote 58: El proyecto que transformaría la economía de Cusco y la seguridad energética del país

Diego Díaz, socio de Macroconsult, explica el impacto económico, las oportunidades para la región...

Puno Censo Nacional 2025: INEI reporta 4 censistas heridos y más de 100 renuncias

El Censo Nacional 2025 del INEI en Puno enfrenta desafíos preocupantes tras dos días...