1.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESPiura: Pescadores aún no se recuperan del impacto de la pandemia y...

Piura: Pescadores aún no se recuperan del impacto de la pandemia y la crisis climática

Fecha de publicación

La pesca del calamar gigante o pota ha disminuido considerablemente debido al cambio climático y otros factores.

“La pesca artesanal está muy complicada. El clima ya no es el mismo, las aguas se han enfriado un poco y hoy en día la pesca se está yendo mar adentro, es decir, si antes estaba a una cuadra hoy en día estamos hablando tres cuadras, son 180 metros más lejos para poder buscarlo, pero está bien bajo”, menciona Pedro Pablo Vite Aldana, pescador artesanal.

- Publicidad -

El pescador explica que atraviesan una situación complicada que se prolonga desde la pandemia y, más recientemente, con las lluvias. Ante esta situación, solicitan el apoyo de las autoridades para iniciar su reactivación y poder tener un sustento para sus familias.

“Queremos que se apoye al pequeño emprendedor”, son las palabras del pescador artesanal Pedro Pablo Vite Aldana, quien junto a sus cinco hermanos decidieron comprar una embarcación para poder sostener la economía de su familia.

Pedro Pablo menciona que con este proyecto busca brindar trabajo a otros pescadores, sin embargo, requiere del apoyo de los tres niveles de Gobierno, local, regional y nacional.

Por parte del Estado no tenemos apoyo, y ellos deberían crear alguna forma para apoyar al pescador. Se habló del reactiva Perú, pero no nos llegó el apoyo”, señala Vite.

“Nos sentimos olvidados, porque no hemos tenido respaldo de las autoridades locales, regionales y nacionales. Queremos que se apoye al pequeño emprendedor, al tripulante”, agrega.

Lee la nota original aquí o visita Pirhua, integrante de la Red de Medios Regionales del Perú.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Bloqueo de mineros informales en Arequipa: 80% de desabastecimiento de GLP y 4 toros muertos

Arequipa vive una situación crítica debido a los bloqueos de mineros informales. Esta medida...

Fiscalía investiga a altos mandos de la PNP por presunta tortura durante protestas en Apurímac

El Ministerio Público formalizó una investigación preliminar contra altos mandos de la Policía Nacional...

Población de Puno supera el millón 199 mil habitantes en 2025 según INEI

El Instituto Nacional de Estadística e Informática informó que la población del departamento de...

Intervienen campamento de minería ilegal en Puerto Inca y destruyen excavadoras

El 9 de julio se realizó el operativo “Perla Dorado 2025” en el sector...

Wampís inician desalojo de más de 30 dragas ilegales en el río Santiago ante falta de acción estatal

El Gobierno Territorial Autónomo de la Nación Wampís (GTANW) inició este 10 de julio...

La Libertad: asesinan a ingeniero agrónomo que laboraba para el MIDIS

Sicarios acribillaron brutalmente al ingeniero Jenry Rodríguez Torres, mientras participaba en la inauguración de...