14.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESPiura prohíbe oficialmente el castigo físico y humillante para niños, niñas y...

Piura prohíbe oficialmente el castigo físico y humillante para niños, niñas y adolescentes

Fecha de publicación

El Pleno del Concejo Municipal de Piura aprobó por unanimidad una ordenanza que prohíbe el uso del castigo físico y humillante contra niños, niñas y adolescentes en toda la provincia. Esto a raíz de los 1000 casos anuales de violencia contra menores que registra la Demuna en los diez distritos de Piura.

- Publicidad -

Esta norma se aprueba con la finalidad de cumplir con una de las actividades de la estrategia “Ponte en #Modoniñez”, del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), orientada a los padres, madres o principales responsables del cuidado de los niños, niñas y adolescentes, según informó la presidenta de la Comisión de Participación Vecinal, la regidora Mereyda Jiménez García.

La autoridad edil explicó que la Municipalidad Provincial de Piura planificará los lineamientos y estrategias preventivas y de orientación a la ciudadanía sobre los efectos del castigo físico y humillante contra los niños, niñas y adolescentes. Además, promover la difusión por medios de comunicación locales y redes sociales spot, videos, etc. referidos a la prohibición del uso del castigo físico y humillante contra esta población y pautas de crianza positiva.

Otra de las acciones, es implementar mecanismo de captación de denuncias de estos casos y acercar la Demuna en instituciones educativas e instituciones públicas, colocando buzones de denuncias, entre otras actividades.

“Resulta alarmante contar con una cantidad de casos [de violencia] tan elevada para nuestra provincia, por lo que se reafirma en la necesidad de contar con un marco normativo que permita establecer protocolo de atención y responsabilidades a nivel nacional”, refirió.

Lee la nota original aquí o visita Pirhua, integrante de la Red de Medios Regionales del Perú.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Alarmante: Una de cada tres niñas en madre en Loreto

El ginecólogo Javier Vásquez, decano de la Facultad de Medicina de la UNAP, advirtió...

Ayacucho registra 522 mil electores habilitados para votar en 2026, según Reniec

A menos de tres meses del cierre del padrón electoral para las elecciones presidenciales...

Acuerdo histórico en Ginebra: Pueblos indígenas amazónicos y el Estado peruano firman convenios clave por los bosques y el clima

En una jornada trascendental para la Amazonía y la acción climática global, el gobierno...

Trujillo: Sicarios asesinan a agente de seguridad de eventos que trabajaba como colectivero

 Violencia sin freno en las calles. Un nuevo ataque armado sacudió el distrito de...

Vilque: Joven madre fue lanzada por su pareja desde el segundo piso y lucha por su vida

Un nuevo caso de extrema violencia contra la mujer en Puno. M.I.L.G., joven madre...

Sobrevivió al accidente en que murió su esposa, pero falleció asfixiado en su mototaxi

El Instituto de Medicina Legal del Ministerio Público confirmó que Juan Alberto Ambolaya Casas...