13.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESPiura prohíbe oficialmente el castigo físico y humillante para niños, niñas y...

Piura prohíbe oficialmente el castigo físico y humillante para niños, niñas y adolescentes

Fecha de publicación

El Pleno del Concejo Municipal de Piura aprobó por unanimidad una ordenanza que prohíbe el uso del castigo físico y humillante contra niños, niñas y adolescentes en toda la provincia. Esto a raíz de los 1000 casos anuales de violencia contra menores que registra la Demuna en los diez distritos de Piura.

- Publicidad -

Esta norma se aprueba con la finalidad de cumplir con una de las actividades de la estrategia “Ponte en #Modoniñez”, del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), orientada a los padres, madres o principales responsables del cuidado de los niños, niñas y adolescentes, según informó la presidenta de la Comisión de Participación Vecinal, la regidora Mereyda Jiménez García.

La autoridad edil explicó que la Municipalidad Provincial de Piura planificará los lineamientos y estrategias preventivas y de orientación a la ciudadanía sobre los efectos del castigo físico y humillante contra los niños, niñas y adolescentes. Además, promover la difusión por medios de comunicación locales y redes sociales spot, videos, etc. referidos a la prohibición del uso del castigo físico y humillante contra esta población y pautas de crianza positiva.

Otra de las acciones, es implementar mecanismo de captación de denuncias de estos casos y acercar la Demuna en instituciones educativas e instituciones públicas, colocando buzones de denuncias, entre otras actividades.

“Resulta alarmante contar con una cantidad de casos [de violencia] tan elevada para nuestra provincia, por lo que se reafirma en la necesidad de contar con un marco normativo que permita establecer protocolo de atención y responsabilidades a nivel nacional”, refirió.

Lee la nota original aquí o visita Pirhua, integrante de la Red de Medios Regionales del Perú.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Más del 80% del concentrado de Antapaccay es transportado por empresas locales y comunales de espinar bajo altos estándares de seguridad

Modelo de desarrollo de proveedores locales generan empleo y desarrollo sostenible en la provincia...

Quillabamba: Estudiantes de ecoturismo innovan la gastronomía con productos locales

Las propuestas culinarias incorporan insumos orgánicos de la región en platos típicos de la...

Santa Ana: Cooperativas incentivan educación financiera entre sus socios y la población en general de Quillabamba

Promueven la responsabilidad crediticia y el manejo adecuado de las finanzas personales en Quillabamba. En...

Vilcabamba: Invierten más de S/7 millones en proyecto forestal para recuperar 320 hectáreas

La iniciativa, en su etapa final, busca reforestar con especies nativas y dinamizar la...

Cusqueña lanza la primera cerveza de trigo sin alcohol en el mercado peruano

La nueva cerveza ya está disponible en las principales cadenas de super mercados y...

Censos Nacionales 2025: Adulto mayor en Cusco demuestra que la edad no es limitante para trabajar

Un hombre de 69 años está cambiando la manera en que se ve la...