11.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESPiura: Redes de Mujeres participan en desfiles por Fiestas Patrias

Piura: Redes de Mujeres participan en desfiles por Fiestas Patrias

Fecha de publicación

En el marco del 204.º aniversario de la independencia del Perú, las lideresas de las Redes de Mujeres de Soporte y Acompañamiento y de las Mesas de la Mujer participaron en los desfiles cívicos por Fiestas Patrias 2025 en los distritos de Catacaos, Chulucanas, La Matanza, Morropón, Las Lomas y Suyo, en la región Piura.

- Publicidad -

Su presencia en estos eventos es importante porque visibiliza la labor voluntaria de las lideresas, quienes promueven el empoderamiento femenino, la prevención de la violencia de género y la lucha contra la trata de personas en sus comunidades. Además, con su presencia buscan difundir un mensaje claro: la necesidad de construir un Perú más justo e igualitario.

“No podemos permitir que la corrupción, el cinismo y la impunidad sigan marcando el rumbo del Perú. Amar a la patria también implica levantar la voz, exigir cambios y no perder la esperanza de un país mejor. Porque el Perú no es su clase política: el Perú somos todas y todos nosotros, los ciudadanos de a pie, los que trabajan con honestidad, los que creen en la justicia y los que no se rinden”, expresó Ana María Tueros, presidenta de la Mesa de la Mujer de Suyo.

Por su parte, Cielo Quintana, presidenta de la Red de Mujeres de La Matanza, manifestó que las lideresas de su red desean que en estas Fiestas Patrias, hombres y mujeres tengan igualdad de derechos y oportunidades.

Asimismo, el director Wilmer Fernández felicitó a las Redes de Mujeres y a las instituciones comprometidas por hacer partícipes a las lideresas visibilizando su compromiso en la prevención de la violencia e incita a otras instituciones que se les siga invitando. Esta vez participaron seis redes, pero son doce, y las doce deberían ser consideradas en sus zonas para continuar promoviendo una comunidad con justicia e igualdad para todas y todas.

Proyectos que impulsan a las Redes de Mujeres

Las lideresas vienen participando de los proyectos de Cutivalú “Juntas por la igualdad”, “Mujeres Tejiendo Redes” y “Tu vida no tiene precio, denuncia la trata”.

- Publicidad -
  • El proyecto «Mujeres tejiendo redes por una vida libre de violencias y discriminación» es ejecutado por Cutivalú, en consorcio con Servicios Educativos El Agustino y Asociación WAYRA ; con el financiamiento de Alboan , el gobierno Vasco (Eusko Jaurlaritza – Gobierno Vasco) y la Diputación Foral de Álava.
  • El proyecto “Tu vida no tiene precio, denuncia la trata” es ejecutado por Cutivalú en consorcio con Saipe, con el financiamiento de Manos Unidas y Misereor.
  • El proyecto «Juntas por la igualdad» es ejecutado por Cutivalú en alianza con Taller de Solidaridad y Elca, con el financiamiento de Generalitat Valenciana.

 

 

Lea la nota original aquí o visita el medio Cutivalú Piura

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Optimismo por campaña de fin de año: MyPes esperan crecer sus ventas 10% más respecto al mismo periodo del año pasado

Mibanco proyecta desembolsar cerca de S/ 1,700 millones en noviembre. La estrategia se...

Reserva Nacional de Paracas: 50 años integrando conservación marina y desarrollo local con cero desempleo

La Reserva Nacional de Paracas (RNP), la primera área natural protegida marino costera del Perú,...

Borran mural de homenaje a Kjantu Perú de los Quintanilla para promover a precandidato de “Porky”

El mural que rendía homenaje a los hermanos Eduardo y Herbert Quintanilla, fundadores del...

Arequipa: aumento de pobreza a 15%, anemia en 44% de niños y retos sin resolver en cuanto a inversión pública

En 2024, la pobreza monetaria en Arequipa se incrementó a 15,8%, lo que representa...

Corrupción en la Universidad San Luis Gonzaga de Ica: S/3,4 millones pagados a empresas a dedo por obras inútiles

La Contraloría General de la República acaba de revelar un esquema de presunta corrupción...

De casi siete hijos por mujer a uno: el Perú enfrenta un futuro con más adultos mayores

El jefe del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), Gaspar Morán, alertó sobre...