Debido a la emergencia sanitaria que se vive en la región Piura por la epidemia de dengue, cuyos casos superan los 37 mil, la Dirección Regional de Educación (DREP) dispuso la suspensión de clases presenciales desde el martes 6 hasta el viernes 9 de junio en todas las instituciones educativas, tanto públicas como privadas.
A fin de evitar el retraso en el aprendizaje escolar se ha considerado que estos días se dicten clases a distancia. Asimismo, la comunidad educativa deberá implementar acciones para erradicar el zancudo transmisor del dengue (Aedes Aegypti) y otras enfermedades metaxénicas: eliminación de inservinles, poda de arbustos, deshierbo, fumigación, etc.
Entre las víctimas mortales de dengue en la región Piura figuran seis adolescentes y seis niños de entre 0 y 11 años. Además, el Colegio de Profesores de Piura reportó que hay más de 2000 escolares infectados, por lo cual desde hace varias semanas solicitó la suspensión de clases presenciales.
-
Recomendados:
- Ciberseguridad empresarial en Cusco: evento clave alerta sobre amenazas digitales
- Gestión turística en Machu Picchu: autoridades de Cusco definen nuevos acuerdos y reformas
- Denuncian penalmente al alcalde de Chumbivilcas por acto de crueldad animal que indigna a todo el país
Lee la nota completa aquí o visita Pirhua, integrante de la Red de Medios Regionales del Perú.