3.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESPiura: Trabajadores de Salud cumplen más de 40 días de huelga y...

Piura: Trabajadores de Salud cumplen más de 40 días de huelga y anuncian medidas radicales

Fecha de publicación

Se cumplió 41 días de huelga y no hay respuesta a sus reclamos. Los trabajadores del sector salud volvieron a realizar un plantón en el frontis del Gobierno Regional de Piura para exigir que se atienda su pliego de reclamos: cumplimiento de pactos colectivos, mejoras laborales y salariales, entre otras.

«Vamos a continuar con la huelga. Si no hay solución, mañana radicalizaremos nuestra medida de fuerza, con el apoyo de la Federación Médica, el Colegio de Obstetras y el Colegio de Odontólogos. Iniciaremos una huelga de hambre frente al gobierno y solo se atenderá emergencias en los establecimientos de salud», sostuvo el dirigente del Sindicato Unificado de Trabajadores del Sector Salud de Chulucanas, Gil Ojeda Carrasco.

- Publicidad -

 Según precisó, son más de 12 mil los servidores del sector salud quienes se encuentran acatando la medida de fuerza en la región. Precisamente, un nutrido grupo de manifestantes llegó esta mañana hasta el frontis del Gobierno Regional de Piura para exigir al gobernador Luis Neyra y sus funcionarios que les brinden solución a su problemática.

Los trabajadores bloquearon la avenida de acceso a la sede regional y anunciaron que no cederán en sus demandas, porque se trata de beneficios laborales que han luchado por muchos años.

Lee la nota original aquí o visita Pirhua, integrante de la Red de Medios Regionales del Perú.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

ESET Security Days 2025: Alertan que Perú enfrenta ola de malware para robo de datos como phishing, infostealers y ransomware

Perú enfrenta ola de malware para robo de datos, el phishing, infostealers y ransomware...

Bloqueo de mineros informales en Arequipa: 80% de desabastecimiento de GLP y 4 toros muertos

Arequipa vive una situación crítica debido a los bloqueos de mineros informales. Esta medida...

Fiscalía investiga a altos mandos de la PNP por presunta tortura durante protestas en Apurímac

El Ministerio Público formalizó una investigación preliminar contra altos mandos de la Policía Nacional...

Población de Puno supera el millón 199 mil habitantes en 2025 según INEI

El Instituto Nacional de Estadística e Informática informó que la población del departamento de...

Intervienen campamento de minería ilegal en Puerto Inca y destruyen excavadoras

El 9 de julio se realizó el operativo “Perla Dorado 2025” en el sector...

Wampís inician desalojo de más de 30 dragas ilegales en el río Santiago ante falta de acción estatal

El Gobierno Territorial Autónomo de la Nación Wampís (GTANW) inició este 10 de julio...