6.1 C
Cusco
InicioPerúPLAN Internacional advierte que en Perú las niñas son más vulnerables ante...

PLAN Internacional advierte que en Perú las niñas son más vulnerables ante desastres climáticos

Fecha de publicación

La campaña #NiñasSeguras, lanzada por Plan Internacional, destaca la alarmante situación de las niñas en Perú, quienes enfrentan graves riesgos debido a los efectos del cambio climático. Emergencias como incendios forestales, inundaciones y sequías están afectando desproporcionadamente a las niñas y adolescentes, incrementando su exposición a la violencia de género, la deserción escolar y problemas de salud.

- Publicidad -

Cusco es la segunda región del Perú con más casos de niñas, niños y adolescentes en desprotección familiar

En lugares como la región Amazonas, el descenso del caudal de los ríos ha reducido el acceso a alimentos y transporte, mientras que en Piura, las inundaciones están bloqueando las rutas hacia las escuelas y afectando la salud, incluida la salud menstrual. En Cusco, la sequía ha dejado sin agua potable a más del 65% de las escuelas, obligando a las niñas a encargarse de la gestión del agua en el hogar.

Plan International enfatiza que los efectos del cambio climático agravan las vulnerabilidades de las niñas, quienes ya sufren violencia e inseguridad. La directora de Plan Internacional en Perú, Veronique Henry, subraya la necesidad de implementar estrategias integrales que protejan a las niñas contra la violencia, incluyendo el tratamiento de personas, en medio de crisis humanitarias.

Impacto directo en las niñas

Las niñas enfrentan condiciones difíciles en las zonas afectadas por incendios forestales, que ya han destruido más de 200,000 hectáreas. Además de la pérdida de cultivos y viviendas, el humo generado por estos incendios afecta gravemente la salud respiratoria de la población, especialmente de las niñas. Muchos adolescentes son obligados a dejar la escuela para asumir responsabilidades en el hogar, lo que agrava su vulnerabilidad.

Katherine, líder adolescente de Iquitos, Loreto, destaca la importancia de que las niñas participen activamente en la solución de estas problemáticas. En su participación en la campaña #NiñasSeguras, instó a las autoridades a implementar políticas que protejan el medio ambiente y las niñas de las consecuencias del cambio climático.

PLAN Internacional ayuda a niñas del Perú

Plan International, a través de su campaña, no solo busca visibilizar los riesgos, sino también implementar medidas de protección inmediatas. La organización ha brindado ayuda humanitaria a más de 45 mil personas en el norte del Perú, y actualmente evalúa la situación de las comunidades afectadas por incendios forestales para ofrecer una respuesta adecuada.

- Publicidad -

La protección de las niñas vulnerables ante desastres climáticos es una tarea urgente que requiere inmediatas y un enfoque integral que considere tanto la protección contra la violencia como el acceso a educación y salud.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Solo 3 de cada 10 empleadores reconocen que ingresar al mundo laboral es un reto difícil para los jóvenes en Perú

Arcos Dorados presentó la segunda edición de su estudio de Situación Laboral y Aspiraciones...

La Convención proyecta superar el 90 % de ejecución en obras de infraestructura con canon gasífero

Efectivamente, los importantes recursos financieros provenientes del canon gasífero  en La Convención permitirán alcanzar...

Pichari: Empresa de cacao impulsa la industrialización de su materia prima con inversión de fondo concursable

La Municipalidad Distrital de Pichari lanza cada año el concurso Procompite. Este cofinanciamiento no...

No hay garantías para turistas en Huacachina: MTC dice no tener control sobre tubulares ilegales

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) advirtió a los visitantes de la laguna...

Cámara del Congreso fue usado para grabar mitin de Keiko Fujimori en Trujillo

Una cámara institucional del Congreso de la República fue utilizada para grabar el mitin...