12.1 C
Cusco
InicioEconomíaPlantean ampliar la tarifa nivelada a todos los clientes regulados para garantizar...

Plantean ampliar la tarifa nivelada a todos los clientes regulados para garantizar sostenibilidad del gas natural en Perú

Fecha de publicación

La Sociedad Peruana de Hidrocarburos advierte que excluir a grandes consumidores limita la expansión de redes y amenaza inversiones en regiones.

La reciente aprobación de la Ley N.º 32315, que impulsa la masificación del gas natural mediante una tarifa nivelada, constituye un paso relevante para reducir costos energéticos y cerrar brechas de acceso en Lima y las regiones. Sin embargo, la Sociedad Peruana de Hidrocarburos (SPH) considera que para asegurar la equidad y sostenibilidad del sistema es necesario que este beneficio se extienda a todos los clientes regulados.

- Publicidad -

“La tarifa nivelada puede ser un motor de equidad si se aplica correctamente, permitiendo que familias en regiones paguen un precio similar al de Lima. Sin embargo, al no incluir a usuarios de mayor consumo en la tarifa nivelada, se restringe la expansión de redes, postergando el acceso de miles de hogares y pymes”, afirmó Felipe Cantuarias, presidente de la SPH.

El beneficio alcanzará a los usuarios con consumos menores a 50,000 m³ al mes. Por ejemplo, un hogar que actualmente gasta unos S/203 mensuales en electricidad para cocina y terma, o S/105 usando GLP, podría reducir su gasto a solo S/49 al utilizar gas natural, obteniendo un ahorro de hasta 76 %, según cálculos de la SPH.

En la última década, el sector privado ha invertido más de US$400 millones en regiones sin conexión directa al sistema de transporte de gas natural, montos que hoy se ven comprometidos por distorsiones regulatorias. “Se necesita una visión de largo plazo que garantice sostenibilidad, equidad y eficiencia, de manera que el gas natural se convierta en una verdadera herramienta de desarrollo para todas las regiones del país”, puntualizó Cantuarias.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Regalías del sector hidrocarburos superaron los US$84 millones en octubre de 2025

El gas natural concentró más de la mitad de los recursos acumulados entre enero...

Canon por hidrocarburos sumó S/1.734 millones entre enero y septiembre de 2025

El canon y el sobrecanon por hidrocarburos acumulado ascendió a S/1.734 millones de soles...

Agricultores de Maranura solicitan capacitaciones para fortalecer la cadena productiva

Los agricultores del distrito de Maranura enfrentan importantes dificultades económicas, buscando activamente mejorar sus...

Huayopata: Autoridades locales exigen instalación de puente pasarela

La alcaldesa del centro poblado de San Pablo advirtió de manera contundente la posibilidad...

La otra cifra que preocupa: 16% de jóvenes de Ica que ni estudian ni trabajan

En Ica, cada vez preocupa más lo que está pasando con nuestros jóvenes. Según...

Ayacucho supera las 15 mil atenciones por diabetes y Diresa alerta tendencia creciente en la región

La Dirección Regional de Salud (Diresa) informó que en lo que va del año...