Con la presencia de policías de investigación, efectivos de la comisaría y personal de seguridad privada, la banda Papá Los Herederos de Sunicancha tocó este lunes en la fiesta patronal de la capilla Exaltación de la Santa Cruz, en Concepción. La custodia se implementó tras recibir amenazas de muerte y extorsión, enviadas WatsApp por un sujeto que se identifica como “Jairo” desde el número 927 866 256.
Los mensajes, recibidos los días 13 y 14 de septiembre, exigían el pajo por “protección” bajo la advertencia de “plata o plomo” e incluían frases como “voy a volarte la cabeza” y “te voy a salir matando”. El director de la banda, Amílcar Guzmán Pomalia, denunció el hecho ante la Policía Nacional, lo que activó las medidas de seguridad para garantizar la integridad del grupo durante su presentación.
«Paisa por aquí te habla el jairo, ante todo primero es el diálogo si no voy a proceder. Sabemos que el día de mañana te vas a presentar aquí en Concepción hasta el día 17 y aquí todo cantante que ingresa grande o chico paga por su seguridad de lo contrario voy a proceder a volarte la cabeza y vas a ver. La firme, aquí es plata o plomo», indica el mensaje extorsionador.
La División de Investigación Criminal (Divincri) de la Policía, asumió la investigación para rastrear al extorsionador, mientras la comisaría de Concepción reforzó su presencia en la zona donde la banda se presenta. El jefe policial de Junín, general Danilo Vera, confirmó que la vigilancia se mantendrá hasta el final de la festividad.
«Aquí batuteo yo loko y los muertos son míos y tu vas a ser el próximo cueste lo que me cueste te voy a salir matando ten por seguro», amenaza el extorsionador.
-
Recomendados:
- 200 alumnos intoxicados en comedor universitario de Quillabamba saturaron postas y hospitales
- Cooperación Perú–España impulsa economía circular en pequeñas y medianas empresas de 12 regiones
- Ica: nube de arco le cae a la Virgen del Rosario de Yauca en plena procesión "Se vienen la desgracias"
La banda de músicos, Papá Los Herederos de Sunicancha, con más de 60 años de trayectoria y originaria de Huarochirí, Lima, nunca antes había sufrido extorsiones en sus giras por la región. “Siempre trabajamos tranquilos en Huancayo y Concepción. Esto es nuevo para nosotros”, señaló Guzmán Pomalia.
Lea la nota original aquí o visita el medio HYTIMES.PE