19.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESPoblación en paro por falta de agua potable en Huancavelica: “No estamos...

Población en paro por falta de agua potable en Huancavelica: “No estamos para mentiras»

Fecha de publicación

La población del distrito de Izcuchaca bloqueó por segunda vez la carretera Central e interrumpió el tránsito vehicular hacia Huancavelica y Ayacucho, en protesta porque el Gobierno Regional de Huancavelica incumplió su palabra de mejorar el sistema de agua potable recientemente construido para que puedan tener el líquido en sus viviendas.

- Publicidad -

De acuerdo con el ciudadano Wilson Guerra, el pasado jueves 12 de octubre el Gobierno Regional debió hacer la entrega parcial del proyecto de agua potable y saneamiento de la zona urbana de Izcuchaca, pero incumplió. Tras la decisión de ir a un nuevo paro, recién este lunes se hicieron presentes funcionarios de la Dirección Regional de Vivienda.

El proyecto de mejoramiento y ampliación del sistema de agua potable y saneamiento en Izcuchaca fue elaborado en la gestión del exgobernador Maciste Díaz Abad (2011-2014) y ejecutado por Glodoaldo Álvarez (2015-2018). Pero los trabajos fueron de mala calidad y no funciona hasta hoy.

El Gobierno Regional de Huancavelica, bajo la actual gestión del actual gobernador, Leoncio Huayllani, asumió sus compromisos de atender el pedido de los pobladores, tras un primer paro con bloqueo de carretera el pasado 7 de agosto.

«Ya no estamos para juegos y meniras del Gobierno Regional», dijo otro de los ciudanos que acata la medida de fuerza. 

Actualmente, un camión cisterna que capta el agua de una riachuelo la transporta hasta 22 tanques instalados en el parque y las calles del distrito para abastecer a los pobladores.  Izcuchaca carece de agua potable desde hace 16 años.

- Publicidad -

Lee la nota original aquí o visita HYTIMES.PE, integrante de la Red de Medios Regionales del Perú.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Hay más de 4 millones de cuyes que se crían en Cusco

Cusco concentra la mayor población de cuyes del Perú. Su potencial es alto,...

Huacachina en riesgo: denuncian construcciones ilegales que amenazan el oasis más famoso del Perú

El abogado José Carlos Ordóñez ha emprendido una batalla casi en solitario para detener...

Piura: Trabajadores de la Dirección Regional de Transportes exigen pago de beneficios adeudados desde junio

Desde junio de 2025, los trabajadores de la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones...

Cajamarca: Reanudan vuelos en el aeropuerto de Jaén tras más de dos años de paralización

La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (CORPAC), entidad adscrita al Ministerio de...

Tragedia en Sancos: el intento de rescate que terminó en muerte de cuatro mineros

Era una tarde tranquila en el distrito de Sancos, en Lucanas. Nadie imaginaba que...

Iquitos crece sin orden y sin control urbano

El arquitecto Tedy Willy Alegría Patow, candidato al decanato del Colegio de Arquitectos del...