12.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESPoder Ejecutivo observa ley aprobada por el Congreso que afectaba lucha contra...

Poder Ejecutivo observa ley aprobada por el Congreso que afectaba lucha contra minería ilegal

Fecha de publicación

El Poder Ejecutivo observó la ley que modifica el decreto legislativo 1100, el cual regula las acciones de interdicción de minería ilegal. El texto sustitutorio de la iniciativa legislativa, impulsada por el congresista de Alianza para el Progreso (APP) por Madre de Dios, Eduardo Salhuana, fue aprobada en el Pleno del Congreso de la República, en primera votación, el pasado 25 de mayo. 

- Publicidad -

En esa oportunidad, la ahora observada norma obtuvo 84 votos a favor, siete en contra y 11 abstenciones. Asimismo, logró ser exonerada de la segunda votación. De acuerdo con el segundo párrafo del artículo 79 del Reglamento del Congreso, el Ejecutivo tiene un plazo de 15 días hábiles para observar una parte o toda la autógrafa de ley que le fue enviada.

Esa fecha límite vencía este 28 de junio. El Congreso aun puede aprobar por insistencia dicha ley. La propuesta del congresista Salhuana pretendía modificar los apartados 7.1 y 7.2, del artículo 7, del decreto legislativo 1100. De ese modo, buscaba que durante la labor de interdicción ya no se destruya la maquinaria de los campamentos ilegales que, por sus características o situación resulte inviable su decomiso.

En lugar de ello, establecía que el gobierno nacional, a través del Programa Nacional de Bienes Incautados (Pronabi), asigne los equipos a los gobiernos locales y regionales de la zona donde se realice el operativo.

Lee la nota completa aquí o visita Inforegion, integrante de la Red de Medios Regionales del Perú.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Hay más de 4 millones de cuyes que se crían en Cusco

Cusco concentra la mayor población de cuyes del Perú. Su potencial es alto,...

Huacachina en riesgo: denuncian construcciones ilegales que amenazan el oasis más famoso del Perú

El abogado José Carlos Ordóñez ha emprendido una batalla casi en solitario para detener...

Piura: Trabajadores de la Dirección Regional de Transportes exigen pago de beneficios adeudados desde junio

Desde junio de 2025, los trabajadores de la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones...

Cajamarca: Reanudan vuelos en el aeropuerto de Jaén tras más de dos años de paralización

La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (CORPAC), entidad adscrita al Ministerio de...

Tragedia en Sancos: el intento de rescate que terminó en muerte de cuatro mineros

Era una tarde tranquila en el distrito de Sancos, en Lucanas. Nadie imaginaba que...

Iquitos crece sin orden y sin control urbano

El arquitecto Tedy Willy Alegría Patow, candidato al decanato del Colegio de Arquitectos del...