18.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESPoder Judicial ordena levantar secreto de comunicaciones de César Acuña por el...

Poder Judicial ordena levantar secreto de comunicaciones de César Acuña por el caso ‘cuellos blancos’

Fecha de publicación

El juez otorga 48 horas para que las cuatro principales operadoras del servicio de telecomunicaciones proporcionen información.

El Poder Judicial emitió una orden para levantar el secreto de las comunicaciones del líder de Alianza para el Progreso (APP) y actual gobernador regional de La Libertad, César Acuña Peralta. Esta medida se lleva a cabo en el marco de la investigación del caso conocido como «Los Cuellos Blancos del Puerto».

- Publicidad -

El Juez Supremo, Juan Carlos Checkley, declaró fundado el requerimiento presentado por la Primera Fiscalía Suprema Transitoria Especializada en Delitos Cometidos por Funcionarios Públicos. En esta investigación, César Acuña será tratado como «testigo impropio», relacionándose con el exjuez supremo César Hinostroza y otros presuntamente involucrados en una organización criminal que otorgaba favores judiciales y reducía penas a empresarios.

Presunta participación

La revocación de la medida de comparecencia y la imposición de prisión preventiva a César Acuña refuerzan la gravedad de las acusaciones en su contra. La presunta participación en una red de corrupción que beneficiaba a empresarios mediante la manipulación judicial conlleva consecuencias legales significativas para el líder político.

Plazo de 48 horas

El magistrado Checkley Soria dispuso que las cuatro principales empresas operadoras del servicio de telecomunicaciones en el país informen a dicho despacho fiscal los detalles del tráfico de llamadas (entrantes y salientes) y mensajes de texto y de voz de las líneas telefónicas registradas por los investigados y testigos impropios, en el periodo comprendido entre el 23 de enero de 2015 hasta el 31 de enero de 2016.

- Publicidad -


Además, la orden de levantar el secreto de las comunicaciones debe ejecutarse en las próximas 48 horas, y el Ministerio Público está obligado a informar los resultados al despacho del Juez Supremo para el correspondiente control.

Otros investigados

Lo mismo aplica para el exfiscal supremo Tomás Gálvez y los exjueces César Hinostroza y Ángel Romero, quienes están como investigados. Asimismo, la medida se extiende a los integrantes del desaparecido Consejo Nacional de la Magistratura, Guido Aguila e Iván Noguera, los excongresistas Humberto Acuña y Willy Serrato, el empresario Mario Mendoza y el abogado Julio Severino Bazán, quienes serán tratados como testigos impropios.

Defensa de Acuña

Por otro lado, la defensa legal de Acuña Peralta argumentó que el requerimiento fiscal vulnera el principio de legalidad procesal, ya que su cliente está siendo tratado como «testigo impropio» y no como un investigado directo en el caso. Este debate jurídico añade una capa adicional de complejidad a un caso que ya ha capturado la atención pública y política en el país.

Lea la nota original aquí o visita el medio Noticias Trujillo

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Ica: extrabajadora de limpieza raptó a un bebé recién nacido del hospital EsSalud Augusto Hernández

Un recién nacido de apenas dos días de vida fue raptado la madrugada de...

Piura: Rondas campesinas exigen liberar a tres ronderos detenidos por intervención comunal del 2016

Miembros de las rondas campesinas llegaron hasta los exteriores del Poder Judicial de Piura...

Cajamarca: dictan prisión preventiva para acusado de asaltos en Celendin mientras cómplice escapa de comisaría

El Juzgado de Investigación Preparatoria de Celendín ordenó nueve meses de prisión preventiva contra...

Moción multipartidaria busca censurar a Waldemar Cerrón por polémica conducción en Comisión Permanente

Una moción de censura multipartidaria fue presentada contra Waldemar Cerrón, segundo vicepresidente del Congreso,...

Huánuco: Decomisan explosivos y detectan socavones usados para minería ilegal en Yacus

La Policía Nacional del Perú decomisó explosivos, materiales químicos y equipos vinculados a minería...

Chalecos antibalas de 30 años, muros agrietados y radios que no funcionan: Así operan las comisarías en Junín

La Contraloría General de la República detectó una crisis estructural y logística en la...