7.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostPolicía Comunitaria brinda charlas sobre violencia familiar y alcoholismo en Yanatile

Policía Comunitaria brinda charlas sobre violencia familiar y alcoholismo en Yanatile

Fecha de publicación

La Policía Comunitaria es un enfoque de trabajo que busca acercar a los efectivos del orden a la población y prevenir los problemas de inseguridad ciudadana en la región de Cusco. Una de sus estrategias es brindar charlas preventivas y de sensibilización sobre temas que afectan a la convivencia social y familiar, como la violencia familiar y el alcoholismo.

- Publicidad -

El domingo 21 de enero de 2024, el equipo de Promotores de la Sección de Policía Comunitaria de la comisaría La Quebrada realizó una de estas charlas en el sector de San Antonio del Centro Poblado Ccorimayo Lacco, del Distrito de Yanatile, provincia de Calca, en la región Cusco. El evento contó con el apoyo del Alcalde del Concejo Menor, señor Alcides García Monteagudo, y benefició a sesenta pobladores entre varones y mujeres.

Salud mental: ¿Qué hacer mientras aprendemos a superar el dolor?

Los policías comunitarios se trasladaron cuatro horas de viaje hasta el lugar. Allí, impartieron consejos y orientaciones a la población sobre cómo evitar el alcoholismo y denunciar la violencia familiar. Dos problemas que generan sufrimiento y conflicto en el entorno doméstico y comunitario. Los pobladores participaron activamente y expresaron sus dudas e inquietudes sobre estos temas.

Policía Comunitaria fortalece la seguridad ciudadana y la confianza en la PNP

Las charlas preventivas y de sensibilización son parte de las actividades que realiza la Policía Comunitaria para fortalecer la seguridad ciudadana y la confianza en la PNP. Estas actividades buscan orientar a la población a no participar de actos que se encuentren al margen de la ley y mantener una convivencia sana.

Además, la Policía Comunitaria también trabaja en coordinación con las juntas vecinales de seguridad ciudadana, las autoridades locales y otras instituciones. En constante coordinación, trabajan para identificar y cambiar los factores de riesgo para el delito. Asimismo busca mejorar la imagen y el respeto de la PNP ante la sociedad.

La experiencia de Yanatile es un ejemplo de cómo la Policía Comunitaria puede contribuir a mejorar la calidad de vida de las personas. Además ayuda a generar una cultura de paz y concordia en los hogares y las comunidades.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Agricultor y productor de cacao de Kumpirushiato es reconocido a nivel nacional por sus buenas prácticas

El evento Sumun, que premia a los protagonistas de la gastronomía nacional, reconoció este...

Cooperativas cafetaleras de Cusco apuestan por el modelo comercial de Fairtrade

El modelo de certificación de comercio justo, conocido como Fairtrade, está consolidando su presencia...

Ica: detienen a nueve comerciantes acusados de integrar banda “Los Malvineros de la calle Cajamarca”

La Policía Nacional detuvo a nueve comerciantes como presuntos integrantes de la banda criminal...

¿Dónde está la profesora Luz? Comuneros, militares, policías, perros buscan a docente sin éxito

La patrulla conjunta que desde la madrugada del sábado recorre quebradas y laderas entre...

ONPE impulsa el fortalecimiento de organizaciones políticas en la región Puno

Los movimientos regionales a los que se les brindó asistencia técnica son: Acción Social...