9.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESPolicía intensifica lucha contra la minería ilegal en La Rinconada y pide...

Policía intensifica lucha contra la minería ilegal en La Rinconada y pide mayor apoyo logístico

Fecha de publicación

La Policía en Puno ha reforzado sus acciones contra la minería ilegal e informal en la zona de La Rinconada y otras localidades de la región, con el objetivo de desarticular a las estructuras criminales vinculadas a este ilícito.

- Publicidad -

El general Jorge Guardia Riveros, jefe de la Región Policial Puno, informó que las investigaciones se desarrollan a través de la comisaría local y el Departamento de Investigación Criminal, con énfasis en identificar a los grupos que generan violencia y alteran el orden en la jurisdicción.

Pese a estos esfuerzos, el oficial precisó que las denuncias por robos en carreteras son mínimas, lo que limita la capacidad de respuesta frente a la delincuencia en vías estratégicas de la región.

Guardia Riveros subrayó que se vienen aplicando nuevas estrategias de seguridad para mejorar los resultados, aunque advirtió que la policía aún no ha sido convocada por el Comité Regional de Seguridad Ciudadana (Codisec) para coordinar acciones conjuntas.

Asimismo, alertó sobre las limitaciones logísticas de la institución. “Los recursos son necesarios, principalmente vehículos y motocicletas. Sabemos que existe un déficit bastante grande para atender a todas las comisarías”, declaró.

La minería ilegal en Puno continúa siendo uno de los principales focos de criminalidad y violencia en el sur andino, por lo que la PNP ha insistido en la urgencia de un mayor respaldo logístico e institucional para enfrentar de manera efectiva este problema.

- Publicidad -

Lea la nota original aquí o visita el medio El Objetivo

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Universidad de Arte de Cusco condena borrado de mural en homenaje a Truko

El Dr. Víctor Ayma, presidente de la Comisión Organizadora de la Universidad Nacional del...

Empresa del Vraem proyecta innovar con chocolates antianémicos

La empresa Codi Chocolates, con sede en el distrito de Pichari (Vraem), reconocida internacionalmente...

Artesanas asháninkas solicitan apoyo con maquinarias para fortalecer su producción

La artesanía en la Comunidad Nativa Sankiroshi, ubicada en el distrito de Pichari, provincia...

Pueblos indígenas optan por gobiernos territoriales autónomos y aguardan ley del Congreso

Van 15 pueblos indígenas que han declarado su autonomía para la gestión de su...

Incautan más de 100 balones de gas aparentemente robados en Cusco

En una rápida y efectiva intervención policial, efectivos de la Comisaría PNP Zarzuela “B”,...

El eslabón invisible de la minería ilegal e informal

Según una investigación, las procesadoras son parte de la cadena productiva de la minería...