19.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostPolicía investiga misterioso atropello de tren a varon en Cusco

Policía investiga misterioso atropello de tren a varon en Cusco

Fecha de publicación

Un hombre identificado como Rubén Turpo murió tras ser arrollado por un tren de la empresa PERURAIL en la vía férrea del sector Picchu Alto, en la provincia y distrito de Cusco.
El hecho ocurrió el pasado 09 de febrero, alrededor de las 6 de la tarde. Los vecinos reportaron el hecho al número de emergencia 105.

- Publicidad -
“SERÍA IRRESPONSABLE QUE MINISTROS NO LLEGUEN”: DIRIGENTE DE MACHU PICCHU ANTE ANUNCIO DE SUSPENSIÓN DE DIÁLOGO

La Policía Nacional del Perú (PNP) llegó al lugar del accidente y encontró el cuerpo sin vida del hombre, que no portaba ningún documento de identidad. Los agentes detuvieron a los dos maquinistas del vagón N:220, que habrían sido los responsables del atropello de tren en Cusco.

Los agentes del orden trasladaron a los maquinistas a la comisaría PNP de Sipaspucyo. Ahí se les interrogó sobre las circunstancias del accidente. Según sus declaraciones, ellos no se percataron de la presencia del hombre en la vía férrea hasta que fue demasiado tarde para frenar el tren.

La PNP inició una investigación para esclarecer los hechos. Testigos indicaron que Rubén es un conocido músico y podría haber estado bajo los efectos del alcohol. Autoridades del Ministerio Público y la misma empresa Perú Rail también se involucraron en el caso.

Atropello de tren en Cusco: ¿un caso aislado o una señal de alerta?

El atropello de tren en Cusco no es el primer caso de este tipo que se registra en el país. En los últimos años, se han reportado varios incidentes similares, que han dejado como saldo varias personas fallecidas y heridas.

Estos accidentes ponen en evidencia la falta de seguridad y prevención en las vías férreas, por donde transitan miles de personas a diario, tanto para fines turísticos como comerciales. Asimismo, revelan la necesidad de concientizar a la población sobre los riesgos de transitar por estas zonas, que están expuestas al paso de trenes a gran velocidad.

- Publicidad -

La PNP ha exhortado a la ciudadanía a respetar las señales de tránsito y a evitar cruzar las vías férreas cuando no haya un paso autorizado. También ha instado a la empresa PERURAIL a mejorar sus medidas de seguridad y a capacitar a su personal para evitar este tipo de accidentes.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Arequipa: crisis hídrica golpea a Ocoña y Chala por paro de mineros informales

La falta de acceso al agua potable en los distritos de Ocoña y Chala,...

Junín : Víctimas y familiares piden que jueces inapliquen amnistía para violadores de derechos humanos

Víctimas y familiares de violaciones a los derechos humanos ocurridos en el conflicto armado...

Comunidades del Bajo Urubamba refuerzan prevención de incendios forestales

En respuesta al aumento de incendios forestales en la selva cusqueña, el Servicio Nacional...

Mercado ilegal de medicamentos en Puno vende casi el 90% de fármacos en boticas y farmacias ilegales

En la región de Puno, más de 2500 farmacias y boticas operan de manera...

Puno: Avances en investigaciones por masacres en Perú: Fiscalía formaliza más del 60% de casos

Las investigaciones por las graves violaciones a los derechos humanos ocurridas en Perú durante...

Ayacucho: Conductor sufre preinfarto en pleno recorrido y camioneta vuelca a barranco

Un aparatoso accidente de tránsito ocurrido en el sector de Chamanapata, en la vía...