12.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESPolicía y Ejército victimaban a 10 personas por noche en Huancayo en...

Policía y Ejército victimaban a 10 personas por noche en Huancayo en 1991, revela Estados Unidos

Fecha de publicación

Este lunes, a 20 años de la entrega del Informe Final de la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR), el Departamento de Estado de los Estados Unidos publicó 22 documentos desclasificados de los años del conflicto armado interno en el Perú.

- Publicidad -

Uno de ellos, el documento número 11, titulado “Victorias y vulnerabilidades de Sendero: revisitando el Valle del Mantaro”, da cuenta de una visita de personal de la embajada estadounidense a Huacayo y en esta ciudad, a la morgue, en marzo de 1991.

Según el documento, el director de la morgue le informó al agente de la embajada, “que las fuerzas de seguridad están matando a un promedio de diez presuntos terroristas por noche, descripción que grafica la violencia y la inseguridad que vivía Huancayo y el valle del Mantaro aquel año.

Los ejecutaban, sin distinguir si fuesen inocentes. Hoy, en toda la región Junín hay 2800 personas víctimas de Desaparición Forzada.

En una segunda visita, a los agentes de la embajada les explican que estos cadáveres eran hallados en el río Mantaro, en las afueras de Huancayo, y en su gran mayoría nunca eran identificados ni reclamados por sus parientes más próximos.

Este informe de inteligencia, y los otros,

“detallan la brutal estrategia contrainsurgente del gobierno peruano de ‘no tomar prisioneros’ y sus esfuerzos para proteger de la justicia a los miembros de las fuerzas de seguridad responsables de graves abusos contra los derechos humanos”, advierte la publicación.

- Publicidad -

En el cable desclasificado, el agente de inteligencia detalla que los sitios recientemente atacados por Sendero Luminoso en el valle habían ocurrido de día, “muchos muy cerca de Huancayo”.

“Policías y funcionarios electos se han retirado de docenas de lugares cerca de Huancayo. Pero los operadores de Sendero Luminoso no han organizado eficazmente las áreas desde las que tiene la autoridad nominal del gobierno”, aprecia el documento.

En cuanto a la Universidad Nacional del Centro, el cable anota que a pesar que el número de una presencia exagerada de terroristas en el campus, el control de la universidad no es tal.

Revisa en este enlace la publicación de los documentos desclasificados: Documentos desclasificados narran 20 años de conflicto y violencia. Y aquí el documento sobre Huancayo, en los años de la violencia

Lee la nota original aquí o visita HYTIMES.PE, integrante de la Red de Medios Regionales del Perú.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Echarati: Asociación de productores gestiona sistema de riego para mejorar sus cultivos de cacao

Los productores del sector Quellomayo en el distrito de Echarati se organizaron estratégicamente. Ellos...

Quillabamba fortalece el manejo de residuos orgánicos con planta de valorización

El Proyecto de Mejoramiento y Ampliación del Servicio de Limpieza Pública de Quillabamba continúa...

MEF adopta medidas para mejorar el entorno de inversiones y la ejecución de proyectos

La titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), ministra Denisse Miralles, anunció una...

Proponen fortalecer la masificación del gas natural con enfoque regional

El abogado Richard Castillo, miembro del Comité Legal de la Sociedad Peruana de Hidrocarburos,...

Ica: Capturan a presuntos delincuentes que detonaron explosivo para atentar contra fiscal en Parcona

La Policía Nacional desarticuló la presunta banda criminal “Los Intocables de La Tinguiña” en...

Piura: colocan apoyos de madera en puente «Las Monjas» por serias deficiencias en su construcción

El puente “Las Monjas” se encuentra en una situación crítica tras detectarse un pronunciado...