10.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESPor "mochasueldo": Excongresista Michael Urtecho es sentenciado a 22 años de prisión

Por «mochasueldo»: Excongresista Michael Urtecho es sentenciado a 22 años de prisión

Fecha de publicación

La Sala Penal Especial de la Corte Suprema, presidida por el juez Víctor Prado, ha condenado al excongresista Michael Urtecho a 22 años y 5 meses de prisión luego de hallarlo responsable del recorte de sueldo a los trabajadores de su despacho. La sentencia se hará efectiva si se confirma en segunda instancia.

- Publicidad -

Claudia González, esposa y cómplice del excongresista Michael Urtecho, recibió una condena de 28 años de prisión por los delitos de concusión, apropiación ilícita, lavado de activos y peculado.

Urtecho llegó al Congreso en 2006 con el partido Unidad Nacional y fue reelecto en 2011 con la Alianza Solidaridad Nacional. En ambas ocasiones representó a La Libertad.

El primer “mochasueldo”

El caso estalló el 14 de septiembre de 2013, cuando “Cuarto Poder” dio a conocer el testimonio de tres ex trabajadores del despacho de Michael Urtecho que lo acusaron de recortar y quedarse con gran parte de sus sueldos.

Por ejemplo, su exasesora Evelyn Goicochea Miranda contó que le correspondía una remuneración mensual de S/ 3000, pero solamente recibía S/ 2000. El restante era retirado por allegados de Urtecho, entre ellos su esposa Claudia Gonzales.

Días después, salió a la luz otra denuncia contra el excongresista. El mismo programa dominical difundió el testimonio de Teresa Chávez, quien afirmó que fue contratada como asesora del despacho de Urtecho por un sueldo de S/ 4627, de los cuales solo percibía S/ 800.

- Publicidad -

La esposa del exparlamentario recibió una condena de 28 años de prisión por los delitos de concusión, apropiación ilícita, lavado de activos y peculado.

Michael Urtecho: “mochasueldo” y otras denuncias

Michael Urtecho también fue denunciado por no dar cuenta de la entrega de 621 sillas de ruedas para personas con discapacidad con bajos recursos cuando presidía la Comisión Especial de Discapacidad en el Congreso.

Urtecho recibió 1014 sillas de ruedas, pero solo demostró haber entregado 393. La Contraloría y la Presidencia del Consejo de Ministros condenaron el hecho.

En octubre de 2013, más denuncias complicaron la situación del congresista. Una de ellas fue por haber presentado boletas de empresas fantasma por la suma de S/ 42,490. A este caso se sumaron tres nuevas acusaciones de recortes de salarios.

Ese mismo mes, la Comisión de Ética decidió investigar a Urtecho. El caso avanzó rápidamente y la recomendación de suspensión por 120 días y acusación constitucional contra el congresista se elevó al pleno el 17 de octubre. La representación nacional dio luz verde a la sanción con 98 votos a favor.

Días después de haber sido suspendido, Urtecho admitió en entrevista con “Punto Final” que se apropió de los sueldos de sus extrabajadores. No obstante, descartó estar comprometido en el resto de acusaciones.

Lee la nota original aquí o visita Investiga, integrante de la Red de Medios Regionales del Perú.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

UNESCO advierte sobre excesos y vacíos en la gestión turística de Machu Picchu

El futuro turístico de Machu Picchu bajo la lupa internacional. El Comité del Patrimonio Mundial...

Docentes toman la Universidad San Luis Gonzaga de Ica y acatan huelga nacional

Docentes de la Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica acatan desde este lunes...

Se lavan las manos: Congreso anunció investigación por uso indebido de bienes del Estado en un mitin de Keiko Fujimori

El presidente del Congreso, Fernando Rospigliosi, integrante de la bancada de Fuerza Popular, señaló...

Ayacucho: Familia de madre fallecida en colapso de iglesia clama justicia y apoyo solidario

Una escena de dolor e indignación se vive en Ayacucho tras la muerte de...

Loreto: Secuestran embarcaciones y pasajeros en el río Corrientes

 Transportistas fluviales denunciaron que llevan seis días retenidos, junto a pasajeros —entre ellos...

Empresas de agua potable de Junín refuerzan prevención ante emergencias en sistemas de saneamiento

Las empresas de agua potable de la región Junín fortalecen sus medidas de prevención...