21.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESPor primera vez búsqueda por la maestra Luz llegará hasta Balcón, donde...

Por primera vez búsqueda por la maestra Luz llegará hasta Balcón, donde enseñaba a dos niños

Fecha de publicación

Por primera vez desde el inicio de la búsqueda los comuneros del centro poblado de Matichacra junto con la policía, el Ejército y Serenazgo de Huancayo saldrán desde tempranas horas con destino al poblado Balcón, lugar donde estuvo la maestra Luz Lindo Samaniego enseñando a los dos últimos niños, antes de su desaparición.

- Publicidad -

Este acuerdo fue tomado este domingo 26 de octubre en la plaza de Matichacra, en el distrito de Santo Domingo de Acobamba, en una reunión general entre los comuneros, las autoridades policiales, militares, los representantes del Gobierno Regional de Junín y la municipalidad de Huancayo informó a Huanca York Time el alcalde de este poblado, Ever Camargo Revolo.

Para ello recorrerán un promedio de doce horas de caminata, «vamos a subir a Balcón y vamos a bajar buscando. La policía y los especialistas realizarán su trabajo de investigación en el lugar”, manifestó.

Son unos 300 comuneros de Matichacra, Otorongo, Astillería. Varones jóvenes por su resistencia a una geografía accidentada y peligrosa, con un clima de ceja de selva entre un camino donde incluso hay animales peligrosos como las serpientes, agrega.

Solicitan comprensión y apoyo a las autoridades con agua y víveres.

Matichacra es otro

Desde la desaparición de la maestra Lindo Samaniego el 11 de octubre, la vida de los aproximadamente mil 500 habitantes del centro poblado de Matichacra ya no es la misma.

- Publicidad -

“Estamos pasando un momento difícil.  Somos personas humildes. Un poco tenemos temor, nos afecta, trabajamos en el día a día, la policía hace su trabajo, no podemos salir a trabajar con tranquilidad, no nos vayan a confundir, vamos a pie, vamos a pastear ganado y son lugares silenciosos, alejados”, declaró Ever Camargo.

Además, enfatiza, “en más de una semana de búsqueda arriesgamos nuestras vidas, qué vamos hacer, tratamos de apoyar para encontrar a la maestra. Muchos hemos dejado de trabajar también, y en la buscada arriesgamos nuestras vidas en las pendientes, en caminos con animales peligrosos, pedimos ayuda y comprensión de las autoridades”.

La policía les he comunicado que solo llegarán a Balcón y retornarán en dos o tres días.

Piden carreteras

El presidente de Matichacra visitará con un memorial al Gobierno Regional de Junín próximamente, solicitando carreteras, no solo de Balcón a Matichacra, sino también a otras comunidades alejadas como Otorongo, donde los maestros también caminan como ocho horas. “Queremos llegar hasta el gobierno central, que nos escuche”, dijo.

“Anteriormente no hemos llegado a Balcón, recién mañana vamos a ir. La verdad no sabemos que le pasó, no sabemos, la policía investigará en Balcón. Esperamos encontrar mañana algún rastro de la maestra”, finalizó Camargo.

Lea la nota original aquí o visita el medio HYTIMES.PE

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Agricultores de Maranura demandan mayor promoción e inversión social para la producción de cítricos

El sector agrícola en el distrito de Maranura enfoca la mayor parte de su...

Maranura: Ciudadanos denuncian falta de acciones preventivas ante el inicio de la temporada de lluvias

Los ciudadanos de diversos centros poblados en el distrito de Maranura manifestaron su intensa...

Especialista resalta la importancia del impuesto predial para el financiamiento sostenible de las municipalidades

Contadores especialistas en costos municipales lanzaron una severa advertencia en la provincia de La...

MEF señala que el presupuesto 2026 debe responder a prioridades en seguridad, salud y educación

La Ministra de Economía y Finanzas, Denisse Miralles, afirmó de manera categórica que el...

Viceministra de Hidrocarburos expone potencial y desafíos del gas natural en el país

La Viceministra de Hidrocarburos, Iris Cárdenas, señaló de manera enfática que el sector energético...

Camisea cumple más de dos décadas como componente central de la matriz energética peruana

El proyecto Camisea se consolidó, por cierto, como un proveedor esencial de gas natural...