16.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALES¿Por qué Dina Boluarte canceló participación en CADE 2024 en Arequipa?: “Es...

¿Por qué Dina Boluarte canceló participación en CADE 2024 en Arequipa?: “Es un desaire”

Fecha de publicación

El evento empresarial más importante del país, CADE Ejecutivos 2024, que se lleva a cabo en Arequipa, no contará con la participación de la presidenta Dina Boluarte. Esto, a pesar de que el miércoles se anunció su presencia.

- Publicidad -

Según el presidente de CADE, Fernando Barrios, la noticia llegó de forma inesperada la noche del miércoles. Se les indicó que la mandataria tendría que participar en una sesión extraordinaria del Consejo de Ministros.

Barrios esperaba que la mandataria aprovechara la cita para presentar propuestas de su gobierno destinadas a incentivar la inversión privada.

La presidenta iba a dialogar en el foro Diálogo por el Perú junto con Gonzalo Galdós, presidente de IPAE Acción Empresarial, lo que marcaba un momento clave para la interacción entre el sector público y empresarial.

La congresista de la República, Diana Gonzales, criticó el cambio de planes de la jefa de Estado. Además, calificó esta maniobra como un desaire.

«La gente quiere explicaciones, quiere escuchar a la presidenta, con el respeto que la investidura merece, pero necesitamos hacer preguntas, necesitamos que rinda cuentas»

Congresista Diana Gonzales.

Posibles razones de desaire de Dina Boluarte

Se indica que los organizadores de CADE 2024 le propusieron a Dina Boluarte, incluso se le dio facilidades para que llegara en helicóptero a las instalaciones de Tecsup.

- Publicidad -

Además, la mandataria indicó que deseaba dar un discurso, pero la modalidad es con un panelista para que se puedan realizar preguntas. Esta podría ser otra de las razones por las que Boluarte evitó exponerse, ante los últimos problemas en su gobierno, especialmente por mantenerse en la clandestinidad su hermano, Nicanor Boluarte.

Lea la nota original aquí o visita el medio El Búho

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Amnistía Internacional emite informe sobre el avance del autoritarismo en Perú

En el informe "Perú: el autoritarismo avanza", Amnistía Internacional analiza el estado de los...

Dina Boluarte no dijo nada del gasoducto sur ni planta de fraccionamiento para Cusco en su mensaje presidencial

Pese a ser un pedido unánime de las organizaciones sociales del sur del país,...

Productores de la ruta alternativa Cusco superan los S/100 000 en ventas durante Expovida Machupicchu 2025

Más de 40 organizaciones rurales generaron ventas por encima de los S/100 000 durante...

Machu Picchu ausente en el último mensaje por Fiestas Patrias de Dina Boluarte pese a reclamos del Cusco por su administración

El gobernador Werner Salcedo exige transferir la administración del santuario a la región Cusco...

Perú, pionero global: Programa REDD+ Indígena Jurisdiccional impulsa conservación amazónica con liderazgo nativo

El Perú ha marcado un hito histórico en la acción climática global al concretar...

Cajamarca es la 1era cuenca lechera del país con el 17.5% de la producción nacional

Cajamarca con 170,497 vacas de ordeño y una producción de 382,450 toneladas de leche,...