7.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESPoza Santa Rosa de Chachi: Un paraíso natural en Ucayali

Poza Santa Rosa de Chachi: Un paraíso natural en Ucayali

Fecha de publicación

La poza de Santa Rosa de Chachi, nombrada en homenaje al caserío que la alberga, es un destino paradisíaco que invita a disfrutar de sus encantos naturales en compañía de familiares y amigos. 

- Publicidad -

Se encuentra ubicada en el distrito de Irazola, en la Provincia de Padre Abad, en la región Ucayali. Para acceder al lugar, se inicia un recorrido desde el caserío de Santa Cruz, situado a 7.5 km del centro de Villa San Alejandro, la capital del distrito de Irazola. 

Luego, se realiza una corta caminata de 10 a 15 minutos a través del fascinante entorno amazónico que lo rodea, hasta llegar a la poza.

Poza de Santa Rosa de Chachi: Un paraíso natural en Ucayali
El acceso al lugar comienza desde el caserío de Santa Cruz, ubicado a 7.5 km del centro de Villa San Alejandro. (Foto: Municipalidad de Irazola)
Durante el trayecto, se puede deleitar la vista con una variada vegetación, entre la que destacan cultivos de cacao, papaya, plátano, maíz y especies forestales, así como la presencia de la ganadería local.

Un paraíso en Irazola

La poza, con sus aguas frías y cristalinas con un perímetro de 800 m2, se convierte en el escenario perfecto para disfrutar de momentos de relajo en compañía de seres queridos. 

Además, ofrece diversas comodidades para los visitantes, incluyendo hamacas y áreas recreativas como una cancha de vóley y fulbito, ideales para compartir momentos agradables en familia.

Poza de Santa Rosa de Chachi: Un paraíso natural en Ucayali
La poza de San Rosa de Chachi es el lugar ideal para relajarse y disfrutar de momentos especiales en compañía de tus seres queridos. (Foto: Municipalidad de Irazola)
El presidente de la comunidad de Santa Rosa de Chachi, Delfín Puri Zuñiga, señaló que semanalmente acuden al lugar aproximadamente 60 a 70 personas en busca de la paz y la tranquilidad que ofrece este maravilloso lugar. 

Asimismo, hizo un llamado a las autoridades locales y a la Dirección Regional de Turismo (Dircetur) para que promuevan iniciativas que permitan invertir y promocionar adecuadamente las bondades del distrito de Irazola.  

- Publicidad -

Lea la nota original aquí o visita el medio Inforegión

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Huaicos y deslizamientos: 514 distritos en riesgo ante precipitaciones previstas hasta el 24 de febrero

El Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) ha emitido una alerta para 514 distritos...

Impulsan creación de una filial de la Unsch en Paúcar del Sara Sara

La Comisión Técnica de la Filial de la Universidad Nacional de San Cristóbal de...

Tribunal Constitucional rechaza habeas corpus de Vladimir Cerrón y mantiene vigente su orden de captura

El Tribunal Constitucional (TC) declaró infundada la demanda de habeas corpus presentada por la...

Colapso de techo en Real Plaza de Trujillo deja tres muertos y 70 heridos

Una tragedia sacudió Trujillo la noche del viernes cuando parte del techo del centro...

Ica: Alcalde de Los Aquijes amedrenta a afectados por huaicos tras reclamos por falta de obras

El alcalde del distrito de Los Aquijes, Edward Alberto Amoroto Ramos, amenazó con denunciar...

Hallan restos de avioneta accidentada en Huánuco: Investigan posible nexo con el narcotráfico

La madrugada del 20 de febrero de 2025, pobladores del caserío Bajo Sucre, en...