17.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESPoza Santa Rosa de Chachi: Un paraíso natural en Ucayali

Poza Santa Rosa de Chachi: Un paraíso natural en Ucayali

Fecha de publicación

La poza de Santa Rosa de Chachi, nombrada en homenaje al caserío que la alberga, es un destino paradisíaco que invita a disfrutar de sus encantos naturales en compañía de familiares y amigos. 

- Publicidad -

Se encuentra ubicada en el distrito de Irazola, en la Provincia de Padre Abad, en la región Ucayali. Para acceder al lugar, se inicia un recorrido desde el caserío de Santa Cruz, situado a 7.5 km del centro de Villa San Alejandro, la capital del distrito de Irazola. 

Luego, se realiza una corta caminata de 10 a 15 minutos a través del fascinante entorno amazónico que lo rodea, hasta llegar a la poza.

Poza de Santa Rosa de Chachi: Un paraíso natural en Ucayali
El acceso al lugar comienza desde el caserío de Santa Cruz, ubicado a 7.5 km del centro de Villa San Alejandro. (Foto: Municipalidad de Irazola)
Durante el trayecto, se puede deleitar la vista con una variada vegetación, entre la que destacan cultivos de cacao, papaya, plátano, maíz y especies forestales, así como la presencia de la ganadería local.

Un paraíso en Irazola

La poza, con sus aguas frías y cristalinas con un perímetro de 800 m2, se convierte en el escenario perfecto para disfrutar de momentos de relajo en compañía de seres queridos. 

Además, ofrece diversas comodidades para los visitantes, incluyendo hamacas y áreas recreativas como una cancha de vóley y fulbito, ideales para compartir momentos agradables en familia.

Poza de Santa Rosa de Chachi: Un paraíso natural en Ucayali
La poza de San Rosa de Chachi es el lugar ideal para relajarse y disfrutar de momentos especiales en compañía de tus seres queridos. (Foto: Municipalidad de Irazola)
El presidente de la comunidad de Santa Rosa de Chachi, Delfín Puri Zuñiga, señaló que semanalmente acuden al lugar aproximadamente 60 a 70 personas en busca de la paz y la tranquilidad que ofrece este maravilloso lugar. 

Asimismo, hizo un llamado a las autoridades locales y a la Dirección Regional de Turismo (Dircetur) para que promuevan iniciativas que permitan invertir y promocionar adecuadamente las bondades del distrito de Irazola.  

- Publicidad -

Lea la nota original aquí o visita el medio Inforegión

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Delia Espinoza: «El Congreso quiere intervenir el Ministerio Público y eso es un golpe a la democracia»

La crisis institucional en el Perú no da tregua. Esta vez, el centro de...

Condorcanqui: fueron 10 los campamentos mineros ilegales destruidos tras interdicción en El Cenepa

En un fuerte golpe contra la minería ilegal, diez campamentos mineros clandestinos fueron destruidos...

Gobierno evalúa reabrir exaeropuerto Jorge Chávez y conectarlo con el nuevo terminal vía monorriel

En una sorpresiva declaración desde Trujillo, el ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval,...

Iquitos: Historia amazónica digitalizada en Biblioteca Amazónica

La Biblioteca Amazónica de Iquitos presentará este viernes 11 de julio una nueva plataforma...

Cuatro zonas concentran el 70 % de la deforestación en la Amazonía

La Fundación para la Conservación y el Desarrollo Sostenible (FCDS Perú) ha identificado cuatro...