17.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostPrecios de productos de primera necesidad suben en Cusco

Precios de productos de primera necesidad suben en Cusco

Fecha de publicación

El costo de vida en Cusco se ha incrementado en el mes de julio porque los precios de los productos de primera necesidad suben constantemente. Así lo informó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) a través de su oficina departamental.

- Publicidad -

Cusco lidera ranking de obras públicas paralizadas

El índice de precios al consumidor en Cusco registró un aumento del 0,40% en el séptimo mes del año. Esto significa que los productos y servicios que componen la canasta familiar han encarecido. De los 411 productos que se monitorean, 146 subieron de precio, 85 bajaron y 180 se mantuvieron igual.

Entre los productos que más aumentaron de precio están la cebolla de cabeza (roja), el menú en restaurantes, la papaya, el queso fresco de vaca, el zapallo macre y la zanahoria. También subieron la pensión en centros superiores de postgrado, el limón, la harina de habas, las hierbas varias (asnapa), los servicios de empaquetados de comunicaciones (dúos, tríos, etc), las bebidas gaseosas, el detergente, los disfraces (compra y servicio de alquiler), los suplementos vitamínicos, el culantro, la panceta (carne de cerdo), la granadilla y la pechuga de pollo.

Precios suben en Cusco

Estos productos son esenciales para la alimentación y el bienestar de los ciudadanos. Su alza afecta directamente al presupuesto familiar y reduce el poder adquisitivo. Según el INEI, la variación acumulada al séptimo mes del año es de 1,83% y la variación anualizada es de 5,05%. Esto quiere decir que los precios han subido más que los salarios.

La situación es preocupante para los cusqueños, que tienen que hacer frente a la crisis económica y social provocada por la pandemia. Muchos han perdido sus empleos o han visto reducidos sus ingresos. Otros han tenido que endeudarse o recurrir a sus ahorros para sobrevivir.

El INEI indicó que seguirá monitoreando los precios de los productos y servicios en Cusco. Asimismo, anunció que dará a conocer el informe del mes de agosto a fines del presente mes.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Cinco de cada diez peruanos no votarían por un candidato defensor de la minería ilegal o informal

Un reciente estudio del Centro Wiñaq concluyó que la mayoría de los ciudadanos peruanos...

¡Alto a las estafas en Perú! Estas son las entidades NO autorizadas para recibir dinero del público

La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) acaba de advertir que ha detectado...

Colegio Médico alerta sobre ejercicio ilegal de la medicina en Piura

El Colegio Médico del Perú (CMP) alertó sobre el incremento de casos de ejercicio...

Detectan pagos indebidos y fallas en obra educativa de Cajamarca por más de S/ 46 millones

La Contraloría General de la República identificó serias irregularidades en la obra “Mejoramiento del...

Coracora acató paro de 24 horas con asamblea pública y fuertes cuestionamientos a la gestión municipal

La provincia de Parinacochas vivió un paro cívico de 24 horas en la ciudad...

Periodista Manuel Calloquispe recibe amenazas de muerte por investigar minería ilegal en Madre de Dios

El 28 de agosto de 2025, el corresponsal de Inforegión, Manuel Calloquispe, recibió un...