19.1 C
Cusco
InicioMagazineNegociosPremios Creatividad Empresarial UPC 2023: ¿Quiénes serán los finalistas?

Premios Creatividad Empresarial UPC 2023: ¿Quiénes serán los finalistas?

Fecha de publicación

Los Premios Creatividad Empresarial UPC 2023 son el evento más relevante del país para reconocer la innovación y el emprendimiento de las organizaciones públicas y privadas.

- Publicidad -

JÓVENES DE CUSCO GANAN PREMIO NACIONAL “PROTAGONISTAS DEL CAMBIO UPC POR LOS ODS 2023”

Estos premios, organizados por la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), buscan incentivar a las empresas a desarrollar estrategias sostenibles que aporten a la sociedad.Por eso, este año han incorporado la categoría “Gestión con Propósito – ESG”, que tiene tres subcategorías: Criterio Social, Ambiental y Buen Gobierno.

Premios Creatividad Empresarial UPC 2023: ¿Qué se evalúa?

Los Premios Creatividad Empresarial UPC 2023 evalúan las postulaciones de las organizaciones que han demostrado una cultura de la innovación y el emprendimiento en sus actividades.

Este año, se han recibido 235 postulaciones, de las cuales el 10% son de provincias. Además, 48 organizaciones han postulado a la nueva categoría “Gestión con Propósito – ESG”, que reconoce las buenas prácticas en materia social, ambiental y de gobernabilidad.

Los sectores que más han participado son el financiero, seguros, consumo masivo y organizaciones sin fines de lucro. El rector y CEO de la UPC, Edward Roekaert, comenta que pronto se conocerán a los finalistas que se sumarán a los 646 ganadores de ediciones anteriores.

Estos finalistas serán elegidos por un jurado calificador integrado por representantes de diversos sectores.

- Publicidad -

¿Qué es la UPC?

La UPC es una institución educativa que nació en 1994 con el objetivo de formar líderes íntegros e innovadores con visión global para que transformen el Perú. Es la primera y única universidad peruana con una acreditación institucional otorgada por WASC Senior College and University Commission, entidad reconocida por SINEACE.

También es la universidad con mayor reputación en el Perú según el ranking MERCO 2022 y la universidad N°1 en internacionalización por 8mo año consecutivo. Además, ofrece la mejor experiencia digital universitaria en Perú gracias a su inversión en tecnología de vanguardia, plataformas e infraestructura especializada.

La UPC ha lanzado un nuevo modelo de gestión académica llamado “Libertad UPC”. Este modelo permite a los jóvenes de diferentes ciudades del país elegir la modalidad de estudio que más se adapte a sus necesidades, durante toda la carrera universitaria que elijan.

Así, la UPC busca democratizar la educación y brindar una enseñanza universitaria de alto nivel. Si quieres saber más sobre la UPC, puedes ingresar a upc.edu.pe o seguir sus redes sociales: Facebook, Instagram, Twitter y LinkedIn.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

La tradición del pan ayacuchano en el centro de un debate cultural

La panadería tradicional es uno de los pilares de la identidad ayacuchana. La chapla,...

Puno: Condena judicial frena descontaminación en río Coata que enfrenta colapso inminente

El dirigente Félix Suasaca Suasaca advirtió que el río Coata enfrentará una catástrofe ambiental...

Arequipa: acusan a decano de Colegio de Abogados por retiro de medio millón de soles

En Arequipa, el exdecano, Alfredo Álvarez, expuso una serie de observaciones sobre el manejo...

Cusco concentra su producción minera en cobre, oro y plata

La región de Cusco concentró su producción minera en tres metales esenciales: el cobre,...

Gobierno reafirma compromiso de llevar electricidad a todas las regiones del país

El Gobierno peruano reafirmó su fuerte compromiso de impulsar decididamente las obras de conexión...

La Convención: Federación de Campesinos solicita mejorar el precio de la hoja de coca

Las organizaciones que representan a las familias campesinas del sector de La Convención insisten...