9.1 C
Cusco
Universidad Andina Admisión
InicioMagazineNegociosPremios Creatividad Empresarial UPC 2023: ¿Quiénes serán los finalistas?

Premios Creatividad Empresarial UPC 2023: ¿Quiénes serán los finalistas?

Fecha de publicación

Los Premios Creatividad Empresarial UPC 2023 son el evento más relevante del país para reconocer la innovación y el emprendimiento de las organizaciones públicas y privadas.

- Publicidad -

JÓVENES DE CUSCO GANAN PREMIO NACIONAL “PROTAGONISTAS DEL CAMBIO UPC POR LOS ODS 2023”

Estos premios, organizados por la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), buscan incentivar a las empresas a desarrollar estrategias sostenibles que aporten a la sociedad.Por eso, este año han incorporado la categoría “Gestión con Propósito – ESG”, que tiene tres subcategorías: Criterio Social, Ambiental y Buen Gobierno.

Premios Creatividad Empresarial UPC 2023: ¿Qué se evalúa?

Los Premios Creatividad Empresarial UPC 2023 evalúan las postulaciones de las organizaciones que han demostrado una cultura de la innovación y el emprendimiento en sus actividades.

Este año, se han recibido 235 postulaciones, de las cuales el 10% son de provincias. Además, 48 organizaciones han postulado a la nueva categoría “Gestión con Propósito – ESG”, que reconoce las buenas prácticas en materia social, ambiental y de gobernabilidad.

Los sectores que más han participado son el financiero, seguros, consumo masivo y organizaciones sin fines de lucro. El rector y CEO de la UPC, Edward Roekaert, comenta que pronto se conocerán a los finalistas que se sumarán a los 646 ganadores de ediciones anteriores.

Estos finalistas serán elegidos por un jurado calificador integrado por representantes de diversos sectores.

- Publicidad -

¿Qué es la UPC?

La UPC es una institución educativa que nació en 1994 con el objetivo de formar líderes íntegros e innovadores con visión global para que transformen el Perú. Es la primera y única universidad peruana con una acreditación institucional otorgada por WASC Senior College and University Commission, entidad reconocida por SINEACE.

También es la universidad con mayor reputación en el Perú según el ranking MERCO 2022 y la universidad N°1 en internacionalización por 8mo año consecutivo. Además, ofrece la mejor experiencia digital universitaria en Perú gracias a su inversión en tecnología de vanguardia, plataformas e infraestructura especializada.

La UPC ha lanzado un nuevo modelo de gestión académica llamado “Libertad UPC”. Este modelo permite a los jóvenes de diferentes ciudades del país elegir la modalidad de estudio que más se adapte a sus necesidades, durante toda la carrera universitaria que elijan.

Así, la UPC busca democratizar la educación y brindar una enseñanza universitaria de alto nivel. Si quieres saber más sobre la UPC, puedes ingresar a upc.edu.pe o seguir sus redes sociales: Facebook, Instagram, Twitter y LinkedIn.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Papa Francisco: su legado para la Amazonía, la justicia y la verdad eclesiástica (VIDEO)

La muerte del Papa Francisco ha generado una ola de reflexiones sobre su liderazgo...

Empresa huanuqueña exportará 40 toneladas de café de alta calidad a Europa y convertirá residuos en carbón vegetal

La empresa huanuqueña Aromas del Monzón, ha logrado una alianza con la Comisión Nacional...

Josué Gutiérrez no puede explicar por qué el escrito a favor de Dina Boluarte lo elaboró otra adjuntía

El defensor del pueblo Josué Gutiérrez no pudo dar una explicación jurídica clara sobre...

Cajamarca: Declaran nula la sentencia de 15 años contra teniente PNP Marlon Villegas por tortura seguida de muerte

El Poder Judicial ha declarado la nulidad de la sentencia condenatoria de 15 años...

Juliaca se levanta: exige reestructuración total de la policía tras captura de 10 efectivos

La ciudad de Juliaca se encuentra en un estado de indignación y protesta tras...

Alertan que anemia en Ayacucho sigue afectando a miles mientras productos fortificados no cumplirían con lo ofertado

La anemia sigue siendo una de las principales amenazas para la salud pública en...