16.1 C
Cusco
InicioMagazineNegociosPremios RIMAC Excelencia 2024: Antapaccay es reconocida por su liderazgo en la...

Premios RIMAC Excelencia 2024: Antapaccay es reconocida por su liderazgo en la prevención de riesgos laborales por tercer año consecutivo

Fecha de publicación

  • La práctica que llevó a la obtención de este galardón fue por su sistema de “Bloqueo Electrónico de Equipos Móviles y Fijos”.
  • El software diseñado por Antapaccay requiere de la identificación del usuario para el encendido de montacargas, vehículos grandes, puentes grúas y monorrieles.

Por tercer año consecutivo, Antapaccay ha sido reconocida en el Premio a la Excelencia 2024 organizada por RIMAC, donde obtuvieron el primer lugar en la categoría «Mejor Iniciativa Empresarial en Prevención de Riesgos Laborales” gracias a su proyecto “Bloqueo Electrónico de Equipos Móviles y Fijos”, una innovación tecnológica que está siendo implementada en la empresa para prevenir accidentes y garantizar la seguridad de los trabajadores.

- Publicidad -

Este novedoso enfoque asegura que sólo personal autorizado pueda operar montacargas, vehículos grandes, puentes grúas y monorrieles. La clave radica en la autenticación del operador a través de un fotocheck; si no se cumple este requisito, el equipo se mantiene inactivo. Esto no solo reduce el margen de error humano, sino que también la cultura de seguridad y garantiza el cumplimiento de las normativas vigentes.

“Nuestra iniciativa se destacó por ofrecer soluciones creativas, su capacidad de mantenerse a largo plazo y su potencial para ser replicada en otras organizaciones”, destacó Fernando Altamirano, gerente senior HSE.

Premiación a la excelencia en seguridad

En su edición 14°, el Premio Excelencia RIMAC 2024 reconoció a las empresas por sus iniciativas, prácticas y resultados en Prevención de Riesgos en los frentes de Riesgos Laborales, Riesgos Patrimoniales e Innovación en Prevención de Riesgos Laborales.

Al evento de premiación, acudió el Ing. Alberto Morote, en representación de la minera Antapaccay, quien resaltó el reconocimiento en seguridad como un pilar fundamental de la operación minera de la compañía. “La innovación es una herramienta clave, y nos permite elevar continuamente los estándares de seguridad”, agregó.

- Publicidad -

En esa línea, la minera de Glencore reafirma su posición como líder en la industria y pone de manifiesto su enfoque constante en la innovación y el cuidado de sus trabajadores.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Ica: extrabajadora de limpieza raptó a un bebé recién nacido del hospital EsSalud Augusto Hernández

Un recién nacido de apenas dos días de vida fue raptado la madrugada de...

Piura: Rondas campesinas exigen liberar a tres ronderos detenidos por intervención comunal del 2016

Miembros de las rondas campesinas llegaron hasta los exteriores del Poder Judicial de Piura...

Cajamarca: dictan prisión preventiva para acusado de asaltos en Celendin mientras cómplice escapa de comisaría

El Juzgado de Investigación Preparatoria de Celendín ordenó nueve meses de prisión preventiva contra...

Moción multipartidaria busca censurar a Waldemar Cerrón por polémica conducción en Comisión Permanente

Una moción de censura multipartidaria fue presentada contra Waldemar Cerrón, segundo vicepresidente del Congreso,...

Huánuco: Decomisan explosivos y detectan socavones usados para minería ilegal en Yacus

La Policía Nacional del Perú decomisó explosivos, materiales químicos y equipos vinculados a minería...

Chalecos antibalas de 30 años, muros agrietados y radios que no funcionan: Así operan las comisarías en Junín

La Contraloría General de la República detectó una crisis estructural y logística en la...