14.1 C
Cusco
InicioMagazineNegociosPremios RIMAC Excelencia 2024: Antapaccay es reconocida por su liderazgo en la...

Premios RIMAC Excelencia 2024: Antapaccay es reconocida por su liderazgo en la prevención de riesgos laborales por tercer año consecutivo

Fecha de publicación

  • La práctica que llevó a la obtención de este galardón fue por su sistema de “Bloqueo Electrónico de Equipos Móviles y Fijos”.
  • El software diseñado por Antapaccay requiere de la identificación del usuario para el encendido de montacargas, vehículos grandes, puentes grúas y monorrieles.

Por tercer año consecutivo, Antapaccay ha sido reconocida en el Premio a la Excelencia 2024 organizada por RIMAC, donde obtuvieron el primer lugar en la categoría «Mejor Iniciativa Empresarial en Prevención de Riesgos Laborales” gracias a su proyecto “Bloqueo Electrónico de Equipos Móviles y Fijos”, una innovación tecnológica que está siendo implementada en la empresa para prevenir accidentes y garantizar la seguridad de los trabajadores.

- Publicidad -

Este novedoso enfoque asegura que sólo personal autorizado pueda operar montacargas, vehículos grandes, puentes grúas y monorrieles. La clave radica en la autenticación del operador a través de un fotocheck; si no se cumple este requisito, el equipo se mantiene inactivo. Esto no solo reduce el margen de error humano, sino que también la cultura de seguridad y garantiza el cumplimiento de las normativas vigentes.

“Nuestra iniciativa se destacó por ofrecer soluciones creativas, su capacidad de mantenerse a largo plazo y su potencial para ser replicada en otras organizaciones”, destacó Fernando Altamirano, gerente senior HSE.

Premiación a la excelencia en seguridad

En su edición 14°, el Premio Excelencia RIMAC 2024 reconoció a las empresas por sus iniciativas, prácticas y resultados en Prevención de Riesgos en los frentes de Riesgos Laborales, Riesgos Patrimoniales e Innovación en Prevención de Riesgos Laborales.

Al evento de premiación, acudió el Ing. Alberto Morote, en representación de la minera Antapaccay, quien resaltó el reconocimiento en seguridad como un pilar fundamental de la operación minera de la compañía. “La innovación es una herramienta clave, y nos permite elevar continuamente los estándares de seguridad”, agregó.

- Publicidad -

En esa línea, la minera de Glencore reafirma su posición como líder en la industria y pone de manifiesto su enfoque constante en la innovación y el cuidado de sus trabajadores.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

JEE Ica confirma que Carlos Zegarra vulneró la neutralidad electoral al promover a Fuerza Popular siendo funcionario del GORE

El Jurado Electoral Especial de Ica declaró que el director de Coordinación Regional del...

Piura: Obra del centro histórico enfrenta riesgo de paralizarse por vacíos en su expediente

En una reunión convocada para exponer el “Avance del proyecto de drenaje pluvial del...

Techos del centro histórico de Ayacucho en riesgo de colapso por vientos huracanados

Las fuertes ráfagas de viento registradas la tarde del último jueves evidenciaron nuevamente el...

Amazonas: Imágenes satelitales revelan infraestructuras mineras y seis máquinas operando en zona remota

Un nuevo reporte de la plataforma RAMI, basado en imágenes satelitales de radar desarrolladas...

Comunidades de Jauja se van a paro indefinido pidiendo la continuidad de la carretera JU-103

Las comunidades de los distritos de Pancán, San Pedro de Chunán, Yauli y Ricrán,...

Familiares de las víctimas del 09 de enero no quieren a José Jeri en Puno: “No es bienvenido”

Heridas sociales continúan abiertas. Los familiares y deudos de las víctimas que perecieron a...