18.1 C
Cusco
InicioMagazineNegociosPremios RIMAC Excelencia 2024: Antapaccay es reconocida por su liderazgo en la...

Premios RIMAC Excelencia 2024: Antapaccay es reconocida por su liderazgo en la prevención de riesgos laborales por tercer año consecutivo

Fecha de publicación

  • La práctica que llevó a la obtención de este galardón fue por su sistema de “Bloqueo Electrónico de Equipos Móviles y Fijos”.
  • El software diseñado por Antapaccay requiere de la identificación del usuario para el encendido de montacargas, vehículos grandes, puentes grúas y monorrieles.

Por tercer año consecutivo, Antapaccay ha sido reconocida en el Premio a la Excelencia 2024 organizada por RIMAC, donde obtuvieron el primer lugar en la categoría «Mejor Iniciativa Empresarial en Prevención de Riesgos Laborales” gracias a su proyecto “Bloqueo Electrónico de Equipos Móviles y Fijos”, una innovación tecnológica que está siendo implementada en la empresa para prevenir accidentes y garantizar la seguridad de los trabajadores.

- Publicidad -

Este novedoso enfoque asegura que sólo personal autorizado pueda operar montacargas, vehículos grandes, puentes grúas y monorrieles. La clave radica en la autenticación del operador a través de un fotocheck; si no se cumple este requisito, el equipo se mantiene inactivo. Esto no solo reduce el margen de error humano, sino que también la cultura de seguridad y garantiza el cumplimiento de las normativas vigentes.

“Nuestra iniciativa se destacó por ofrecer soluciones creativas, su capacidad de mantenerse a largo plazo y su potencial para ser replicada en otras organizaciones”, destacó Fernando Altamirano, gerente senior HSE.

Premiación a la excelencia en seguridad

En su edición 14°, el Premio Excelencia RIMAC 2024 reconoció a las empresas por sus iniciativas, prácticas y resultados en Prevención de Riesgos en los frentes de Riesgos Laborales, Riesgos Patrimoniales e Innovación en Prevención de Riesgos Laborales.

Al evento de premiación, acudió el Ing. Alberto Morote, en representación de la minera Antapaccay, quien resaltó el reconocimiento en seguridad como un pilar fundamental de la operación minera de la compañía. “La innovación es una herramienta clave, y nos permite elevar continuamente los estándares de seguridad”, agregó.

- Publicidad -

En esa línea, la minera de Glencore reafirma su posición como líder en la industria y pone de manifiesto su enfoque constante en la innovación y el cuidado de sus trabajadores.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

7 de cada 10 agricultores que producen cacao trabajan en la informalidad

Es necesario mejorar la infraestructura que conecte a los productores con los centros...

Ica: Así construyen el nuevo zoológico municipal de Ica con más de 11 millones de soles

La Municipalidad Provincial de Ica ejecuta la construcción del nuevo Zoológico Municipal en la...

Piura, una de las regiones más vulnerables al cambio climático

Especialistas advierten que Piura es una de las regiones más afectadas por el cambio...

Amazonas: Fiscalía y Policía destruyen 30 campamentos de minería ilegal en Condorcanqui

La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA), en coordinación con la Policía Nacional del...

Impulsan el uso de drones y equipos de geodesia para garantizar proyectos más exactos y evitar ampliaciones presupuestales en obras de Ayacucho

En Ayacucho, donde gran parte de las obras públicas enfrenta retrasos y ampliaciones presupuestales...

Eco Amazonía Lodge: Turismo que protege más de 4700 hectáreas de selva en Madre de Dios

A orillas del río Madre de Dios, la concesión Eco Amazonía Lodge demuestra que...