16.1 C
Cusco
Universidad Andina Admisión
InicioPerúPremios Yanapay: el evento de Aniquem que reconoce y premia a las...

Premios Yanapay: el evento de Aniquem que reconoce y premia a las empresas por su responsabilidad social

Fecha de publicación

Yanapay, palabra quechua que significa: “ayudar o trabajar en conjunto por el bienestar común”, es el nombre del evento anual de entrega de premios que realiza la Asociación de Ayuda al Niño Quemado Aniquem con el fin de reconocer a las empresas y personas naturales que contribuyeron, durante todo un año, en la rehabilitación integral de niños y adolescentes sobrevivientes de quemaduras, en condición de pobreza y pobreza extrema, de Aniquem.

- Publicidad -

CUSCO: ANIQUEM OPERÓ GRATIS A 36 PACIENTES CON SECUELAS DE QUEMADURAS

Esta será la novena edición de Yanapay y se llevará a cabo el viernes 5 de abril, en el auditorio O de la Universidad de Lima. El evento será conducido por Alan Diez y Pilar Higashi, dos reconocidos periodistas comprometidos a contribuir con su talento para promover la labor de Aniquem.

Este evento será muy significativo para la ONG, ya que se realizará en el marco de los 25 años de fundación que este año cumple la Asociación de Ayuda al Niño Quemado. Son 25 años brindando rehabilitación integral gratuita de lesiones por quemaduras a niños y adolescentes en situación de pobreza para mejorar su calidad de vida.

Como se sabe, desde el 2016 Aniquem viene premiando a diversas empresas a través de categorías como: Compromiso Social Empresarial, Luz de esperanza, Reciclar Para Ayudar, Mejor Iniciativa Ambiental para mediana y gran minería, Periodista con Impacto Social, entre otros. Además de reconocer a distintos programas de televisión e influencers que ayudan a difundir la labor de Aniquem en prevención y rehabilitación de lesiones por quemaduras.

EMPRESAS CON TRIPLE IMPACTO 

De acuerdo a la Ing. Flor Paredes Méndez, jefa del programa “Reciclar Para Ayudar” de Aniquem,gracias al apoyo de más de 400 empresas privadase instituciones públicas, el programa promueve 3grandes objetivos: fomentar el cuidado del ambiente a través del reciclaje, cofinanciar la rehabilitación integral de niños y adolescentes sobrevivientes de quemaduras y promover la generación de empleos enfocados en el reciclaje. De este modo, las empresas e instituciones que se unen a este programa están generando un triple impacto positivo en la sociedad.

- Publicidad -

“Gracias al programa “Reciclar Para Ayudar”, Aniquem pudo brindar terapias de rehabilitación integral para 291 pacientes, durante el 2023. Además, de evitar la tala de más de 36,051 árboles y disminuir un espacio de 19,310 m3 en el relleno sanitario. Esto, sin duda, merece un reconocimiento al compromiso y responsabilidad de las empresas por generar un cambio significativo en lo social y ambiental”, resaltó Flor Paredes.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Monseñor Vizcarra alerta sobre expansión de la minería ilegal en Jaén y San Ignacio

El arzobispo de Trujillo y administrador apostólico del vicariato de Jaén, Monseñor Alfredo Vizcarra...

Estudiantes de Ingeniería Agrícola toman la UNA Puno y enfrentamientos dejan varios heridos

Los estudiantes de Ingeniería Agrícola de la Universidad Nacional del Altiplano en Puno tomaron...

Empresa custodiada por los 13 agentes asesinados en Pataz cubrirá sus gastos de velorio y sepelio

La empresa Libmar S.A.C. informó que cubrirá todos los costos relacionados con el traslado,...

Ayacucho: 10 municipios provinciales con problemas para ejecutar su presupuesto

A inicio del quinto mes del año, 10 de los once municipios provinciales de...

Loreto: Investigan entrega de conserva con gusano en colegio

Una lata de conserva con un presunto gusano fue hallada por un padre de...

Monitoreo satelital permite detectar cambios en la cobertura forestal de la Amazonía

El Ministerio del Ambiente (Minam) implementa tecnología satelital para el monitoreo permanente de los...