24.1 C
Cusco
InicioMagazineCulturaPresentaciones gratuitas en Cusco del Coro Nacional de Niños del Perú celebrando...

Presentaciones gratuitas en Cusco del Coro Nacional de Niños del Perú celebrando sus 30 años

Fecha de publicación

El Coro Nacional de Niños del Perú, un elenco oficial del Ministerio de Cultura, llega a Cusco para celebrar sus 30 años de aporte cultural con dos presentaciones gratuitas. Los conciertos son parte de la Gira Cultura 2025.

- Publicidad -

El objetivo es difundir el patrimonio musical y fomentar la participación de la niñez. La primera gran presentación será este viernes 26 de septiembre a las 7:30 p. m. en la Catedral de Cusco. El coro actuará junto a la Orquesta Sinfónica de Cusco. Es una oportunidad única para la comunidad.

Al día siguiente, el sábado 27 de septiembre, el coro ofrecerá un segundo concierto. La presentación será en la Iglesia de San Pedro Apóstol de Andahuaylillas, a las 7:30 p. m. Esta iglesia es reconocida como la “Capilla Sixtina de América” por su riqueza artística y patrimonial. Ambos eventos tienen ingreso libre, con un aforo limitado.

El programa de las presentaciones es un recorrido sonoro por obras emblemáticas. El repertorio incluye obras virreinales y contemporáneas. Resalta, de manera efectiva, la riqueza de la tradición musical peruana y latinoamericana. El primer concierto estrenará la versión sinfónico-coral de Hanac Pachap Cussicuinin. La obra es la primera polifónica del Nuevo Mundo.

El impacto musical de las presentaciones del Coro Nacional de Niños en Cusco

Las presentaciones incluyen otras obras importantes. Se interpretará la Misa Hanaq Pacha, con composiciones de Fernando Fernández Muñoz, Carlos Trujillo Aguirre y Sadiel Cuentas. También se presentará el Magnificat de Alejandro Núñez Allauca.

Además, el repertorio tiene piezas de Baltazar Martínez Compañón, Antonio de Salazar, Juan de Araujo y Tomás de Torrejón y Velasco. Bajo la dirección de la maestra Mónica Canales, el Coro Nacional de Niños continúa consolidándose en el Perú con presentaciones como en Cusco. El grupo es un referente de excelencia y formación musical. Por esta razón, ha representado a Perú en los escenarios más importantes a nivel nacional e internacional.

- Publicidad -

Estos conciertos buscan acercar la música coral a nuevos públicos. También fortalecen el vínculo con el patrimonio cultural del país. El Ministerio de Cultura reafirma su compromiso de llevar el arte a todo el país con la Gira Cultura 2025. El Coro Nacional de Niños es un ejemplo de talento y el acceso a estas expresiones culturales de alto nivel se promueve.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Tragedia en el río Apurímac cobra la vida de un menor en Paruro

Un menor de tan solo trece años perdió trágicamente la vida por ahogamiento en...

Toman UNSAAC para exigir justicia tras detención de docente acusado de presunto acoso sexual

Un docente de la tricentenaria Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco (UNSAAC)...

Más allá del compromiso: Claro presenta su décimo Reporte de Sostenibilidad (2024)

- Más del 30 % de energía consumida para operar proviene de fuentes de...

Canon y regalías: Regiones perderían miles de millones por ineficiencia y minería ilegal

Un informe del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y el Instituto Peruano de...

Comunidades indígenas del Alto Urubamba exigen presencia de autoridades para garantizar seguridad territorial y alimentaria

Las comunidades indígenas del Alto Urubamba, en la provincia de La Convención, región Cusco,...

Canon y sobrecanon: Inversión en infraestructura supera los S/30 millones en La Convención

La Municipalidad Provincial de La Convención, ubicada en el distrito de Santa Ana, ha...