7.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESPresidente de la JNJ apresura elección de nuevos consejeros y pide al...

Presidente de la JNJ apresura elección de nuevos consejeros y pide al defensor del Pueblo iniciar proceso

Fecha de publicación

Antonio de la Haza, presidente de la Junta Nacional de Justicia (JNJ), envió este miércoles una solicitud al Defensor del Pueblo, Josué Gutiérrez inicie el proceso para la elección de los nuevos miembros de este organismo constitucional, pese a que tenía hasta marzo para hacerlo.

- Publicidad -

Antonio de la Haza Barrantes optó por apresurar la elección de los nuevos consejeros y a través de un oficio pidió al defensor Gutiérrez Cóndor, la convocatoria de la Comisión Especial a fin de que inicie el proceso de concurso público de méritos para la elección de los nuevos miembros de la JNJ.

La Ley Orgánica de JNJ establece plazos exactos para el recambio de los consejeros. En ese sentido, de la Haza Barrantes refiere en su misiva que el actual Pleno de la Junta está próximo a cumplir el período de cinco años para el que fue nombrado.

Por ello, “por acuerdo del mismo, y en virtud del artículo 80 de la Ley Orgánica de la Junta”, se envió la solicitud para comenzar el proceso de elección. La convocatoria de la Comisión Especial debe hacerse dentro de los doce (12) a nueve (9) meses anteriores a la fecha de expiración del nombramiento de los miembros de la JNJ.

Integrantes de la Comisión Especial

La Comisión Especial la presidirá el defensor del Pueblo. Además del presidente del Poder Judicial; el fiscal de la Nación; el presidente del Tribunal Constitucional; el contralor general de la República; un rector elegido en votación por rectores de universidades públicas licenciadas y otro rector de las universidades privadas ambas, de más de 50 años de antigüedad.

- Publicidad -

El defensor del Pueblo instalará la Comisión Especial seis meses antes del vencimiento del mandato de los miembros de la Junta Nacional de Justicia, bajo responsabilidad de los funcionarios que la integran, y cesa con la juramentación de los integrantes elegidos.

Lea la nota original aquí o visita el medio El Búho

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

La Convención: Ley de la Amazonía incentiva la industrialización con exoneraciones tributarias

El contador Óscar Marcelo explicó que las empresas productoras locales están exoneradas del IGV...

Más de 97 mil peruanos rurales acceden por primera vez a energía eléctrica

El Ministerio de Energía y Minas (Minem) finalizó la ejecución física de trece importantes...

Empresarios exportadores llaman a unir esfuerzos en sectores de todo el país para luchar contra la corrupción

El sector empresarial exportador exhortó firmemente a todos los sectores del país a sumar...

Quellouno: Más de 200 caficultores fortalecen el cooperativismo y exportan café a Estados Unidos

En el distrito de Quellouno, doscientos treinta y un socios productores están impulsando fuertemente...

Quillabamba: Vendedoras ambulantes piden empatía y oportunidades durante las celebraciones de cierre de año

Las mujeres con carga familiar en Quillabamba se organizan para participar activamente en la...

Quellouno: Emprendedores rurales apuestan por la producción de cítricos con valor agregado

Los productores de cítricos del distrito de Quellouno han adoptado una estrategia efectiva para...