18.1 C
Cusco
InicioProvinciasLa ConvenciónProductora de Maranura preserva 15 variedades de uncucha y pide mayor apoyo...

Productora de Maranura preserva 15 variedades de uncucha y pide mayor apoyo al sector agrícola

Fecha de publicación

Las dedicadas productoras de cultivos nativos en la localidad cusqueña de Maranura están impulsando la recuperación de tuberosas ancestrales. Asimismo, ellas buscan abastecer el consumo de sus propias familias y cubrir la demanda del mercado local con productos de calidad. Desde el sector Bersalles, la agricultora Luzmila Huamán Huarcaya explicó el invaluable trabajo que ella desarrolla diariamente en su valiosa parcela. La señora Huamán subrayó que está logrando reproducir quince variedades diferentes de uncucha, un tubérculo nativo importante para la región. Esta encomiable labor de rescate preserva la biodiversidad crucial para el futuro de la agricultura.

- Publicidad -

Sin embargo, la productora también señaló con preocupación que las condiciones actuales de cultivo complican la sostenibilidad de estos valiosos productos ancestrales. Por consiguiente, la señora Huamán cuestionó la ausencia de políticas públicas efectivas que entreguen soluciones reales a las necesidades imperantes del sector agrícola. Ella lamentó profundamente que a veces el costo de la producción excede la ganancia esperada de su esfuerzo. La agricultora reconoció que a pesar de las dificultades económicas esto sigue siendo el trabajo de su vida y su pasión. Ella hizo un llamado enérgico a las autoridades competentes para que atiendan las demandas básicas de los sacrificados agricultores.

La señora Huamán exige al Gobierno fortalecer decisivamente la asistencia técnica en toda la zona agrícola de Maranura. Ella exclamó: “Pido al Gobierno que nos apoye con riego, asistencia técnica para controlar las enfermedades”. La agricultora entiende que la falta de riego adecuado y el control de enfermedades amenazan seriamente la producción de alimentos. Además, la inversión estatal y el apoyo técnico son cruciales para el crecimiento del sector agrícola local. Las productoras de Maranura buscan proteger el valioso patrimonio genético de sus cultivos nativos peruanos. Ellas impulsan la recuperación de tuberosas para garantizar la seguridad alimentaria en la comunidad. La señora Huamán y otras productoras representan la esencia de la perseverancia en el campo peruano.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Municipios solo ejecutan el 56 % de su presupuesto de inversión pública

La baja ejecución de la inversión pública vuelve a evidenciarse con claridad en los...

Santa Teresa: Productores de granadilla buscan fortalecer su desarrollo agroindustrial

Los dedicados agricultores de la localidad andina de Santa Teresa, en Cusco, planean impulsar...

SBS interviene la Cooperativa ‘La Esperanza’ de Marcona tras caer en bancarrota y dejar a socios sin sus ahorros

La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) dispuso la intervención de la Coopac...

Pescadores de Vice solicitan adelantar la pesca de pota al 20 de noviembre por riesgo de colapso en muelles

El gremio de pescadores artesanales de Vice, en la provincia de Sechura, pidió al...

Amazonas: DIRANDRO destruye tres laboratorios de PBC en una zona de Nieva

Una operación helitransportada ejecutada del 14 al 16 de noviembre de 2025 permitió a...

UNSCH: Defensoría interviene ante trato discriminatorio a postulante indígena

La Defensoría del Pueblo en Ayacucho intervino ayer durante el examen de admisión modalidad...