10.1 C
Cusco
InicioProvinciasLa ConvenciónProductora de Quellouno conserva semillas de granos y legumbres tradicionales

Productora de Quellouno conserva semillas de granos y legumbres tradicionales

Fecha de publicación

Ceferina Cruz Layme, una productora del distrito de Quellouno, lleva diez años dedicada al importante cultivo de legumbres y granos. De hecho, ha logrado diversificar su producción con más de treinta variedades en su finca ubicada en el sector Buena Vista-Tunquimayo. La agricultora indicó que cultiva semillas tradicionales Quellouno de arvejas, frijoles, pallares, maíz y lentejas en media hectárea de terreno.

- Publicidad -

Sin embargo, el principal desafío que enfrentan sus parcelas son las plagas que están afectando gravemente la producción. Por consiguiente, la productora invocó al Gobierno para que implemente medidas de mitigación y asegure la continuidad de estas valiosas variedades.

La agricultora destacó que le gustaría importar una mayor cantidad de granos, pero las plagas no les permiten expandir la producción. Por ello, la productora señaló que requieren asistencia técnica y abonos para mitigar los efectos de las plagas en sus cultivos. Necesitan urgentemente que el Gobierno los ayude con abonos y también con mochilas de fertilizantes. La conservación de semillas en Quellouno es clave para la soberanía alimentaria de la región, según la productora.

Productora de semillas tradicionales de Quellouno necesitan apoyo técnico

Cruz remarcó la importancia de conservar estas semillas tradicionales de Quellouno y alentó a otros productores a unirse a este cultivo ancestral. La agricultora afirmó que estas semillas están desapareciendo de manera progresiva hoy en día, lo que representa un gran peligro.

Finalmente, las ha llevado a la feria para que otros productores las conozcan y puedan cultivarlas en sus fincas para mejorar sus ingresos. En definitiva, las productoras están apostando por la conservación de estas variedades de granos y legumbres. Esta valiosa iniciativa requiere apoyo técnico y de insumos para asegurar el futuro de las semillas tradicionales de Quellouno.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Optimismo por campaña de fin de año: MyPes esperan crecer sus ventas 10% más respecto al mismo periodo del año pasado

Mibanco proyecta desembolsar cerca de S/ 1,700 millones en noviembre. La estrategia se...

Reserva Nacional de Paracas: 50 años integrando conservación marina y desarrollo local con cero desempleo

La Reserva Nacional de Paracas (RNP), la primera área natural protegida marino costera del Perú,...

Borran mural de homenaje a Kjantu Perú de los Quintanilla para promover a precandidato de “Porky”

El mural que rendía homenaje a los hermanos Eduardo y Herbert Quintanilla, fundadores del...

Arequipa: aumento de pobreza a 15%, anemia en 44% de niños y retos sin resolver en cuanto a inversión pública

En 2024, la pobreza monetaria en Arequipa se incrementó a 15,8%, lo que representa...

Corrupción en la Universidad San Luis Gonzaga de Ica: S/3,4 millones pagados a empresas a dedo por obras inútiles

La Contraloría General de la República acaba de revelar un esquema de presunta corrupción...

De casi siete hijos por mujer a uno: el Perú enfrenta un futuro con más adultos mayores

El jefe del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), Gaspar Morán, alertó sobre...