12.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostProductores de la ruta alternativa Cusco superan los S/100 000 en ventas...

Productores de la ruta alternativa Cusco superan los S/100 000 en ventas durante Expovida Machupicchu 2025

Fecha de publicación

Más de 40 organizaciones rurales generaron ventas por encima de los S/100 000 durante la Feria Expovida Machupicchu 2025. El evento se realizó del 18 al 20 de julio en la plaza Manco Cápac, en la región Cusco. Los productores pertenecen a zonas vinculadas al desarrollo alternativo y ofrecieron al público alimentos con identidad.

- Publicidad -

Las familias participantes presentaron café de altura, chocolate fino, frutas nativas, miel de diversas variedades y otros productos con valor agregado. Todos estos productos provienen de zonas que antes dependían de cultivos ilegales. Hoy representan ingresos sostenibles para las comunidades rurales.

La Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) organizó la feria con el apoyo de la Municipalidad Distrital de Machupicchu. La actividad forma parte de una estrategia más amplia para fortalecer las economías lícitas en territorios históricamente vulnerables.

Productores ruta alternativa Cusco impulsan la economía local

El evento demostró cómo el desarrollo alternativo genera oportunidades reales para cientos de familias. Estas iniciativas buscan reemplazar los cultivos ilegales por productos de alta calidad que ya ganan espacio en mercados regionales y nacionales.

El ejecutivo zonal de Devida en Quillabamba participó activamente en la feria. Durante su intervención, afirmó: “El café, el cacao y la miel no son solo productos; son historias de vida que avanzan con identidad y sostenibilidad. Seguiremos generando estas oportunidades con aliados estratégicos como nuestras familias beneficiarias”.

La feria no solo permitió el intercambio comercial. También se convirtió en un espacio educativo y de participación. Devida organizó un concurso de dibujo y pintura con niños y niñas de la zona. El enfoque del concurso se centró en la prevención del consumo de drogas y el cuidado del ambiente.

- Publicidad -

Las actividades lograron captar la atención de la comunidad local y de visitantes. Esto refuerza el papel del desarrollo alternativo como motor de transformación. Además, fortalece la imagen de Machupicchu no solo como destino turístico, sino también como territorio que impulsa modelos económicos sostenibles.

Los productos que ofrecieron los participantes destacan por su calidad, presentación y origen. Muchos de ellos ya acceden a ferias nacionales e incluso mercados internacionales. Las historias detrás de cada emprendimiento reflejan esfuerzo colectivo y decisión para alejarse de la ilegalidad.

Este tipo de eventos continuará formando parte del calendario regional. Devida y las autoridades locales han confirmado su interés en repetir la experiencia en otras zonas del Cusco. La apuesta por el desarrollo alternativo, expresada en Expovida Machupicchu 2025, representa una respuesta clara y concreta ante las economías ilegales.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Amnistía Internacional emite informe sobre el avance del autoritarismo en Perú

En el informe "Perú: el autoritarismo avanza", Amnistía Internacional analiza el estado de los...

Dina Boluarte no dijo nada del gasoducto sur ni planta de fraccionamiento para Cusco en su mensaje presidencial

Pese a ser un pedido unánime de las organizaciones sociales del sur del país,...

Machu Picchu ausente en el último mensaje por Fiestas Patrias de Dina Boluarte pese a reclamos del Cusco por su administración

El gobernador Werner Salcedo exige transferir la administración del santuario a la región Cusco...

Perú, pionero global: Programa REDD+ Indígena Jurisdiccional impulsa conservación amazónica con liderazgo nativo

El Perú ha marcado un hito histórico en la acción climática global al concretar...

Cajamarca es la 1era cuenca lechera del país con el 17.5% de la producción nacional

Cajamarca con 170,497 vacas de ordeño y una producción de 382,450 toneladas de leche,...

¿Qué promesas hizo Dina Boluarte para La Libertad en su mensaje de este 28 de julio?

Durante su mensaje por Fiestas Patrias, la presidenta Dina Boluarte anunció una serie de...