8.6 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostCusco: siguen desaparecidos los tres profesionales de Puno accidentados en Ollantaytambo

Cusco: siguen desaparecidos los tres profesionales de Puno accidentados en Ollantaytambo

Fecha de publicación

Han pasado varios meses desde el trágico accidente ocurrido en la localidad de Ollantaytambo (Urubamba), donde una camioneta que transportaba a cuatro profesionales provenientes de Puno cayó al caudaloso río Vilcanota, a consecuencia tres de ellos hasta hoy están desaparecidos. Hasta la fecha, ni los cuerpos ni el vehículo han sido encontrados, generando angustia y frustración entre sus familiares.

- Publicidad -

¿Quiénes son los desaparecidos?

Se trata de William Inquilla Arcata (31), Álvaro Laura Mamani (32) y Miguel Ángel Quiroga Sonco (38), quienes se dirigían hacia la provincia de La Convención cuando sufrieron el accidente. Cuatro personas iban a bordo del vehículo, que desapareció tras despistarse y caer al río. Uno de los pasajeros, hallado sin vida en su momento, pero los tres profesionales siguen desaparecidos.

El río Vilcanota, un obstáculo implacable

A pesar de múltiples operativos liderados por la Policía de Alta Montaña, bomberos, personal de seguridad ciudadana, pobladores y la ONG L-SAR, especializada en rescate, no se ha logrado ubicar ni rastros del vehículo ni de los ocupantes. La fuerza del río Vilcanota, una de las corrientes más importantes de la región Cusco, ha dificultado las tareas de búsqueda.

Esperanza en medio de la sequía

Hoy, en plena temporada de sequía, el descenso del caudal del río ha renovado la esperanza de los familiares, quienes insisten en redoblar los esfuerzos de búsqueda. Piden a las autoridades del gobierno central, regional y local que no abandonen el caso y brinden el apoyo necesario, tanto logístico como humano, para encontrar a sus seres queridos.

Llamado a la solidaridad cusqueña

En medio de su dolor, los familiares han lanzado un llamado urgente a los ciudadanos del Cusco: “No los conocían, pero son parte de esta tierra. Ayúdennos a traerlos de vuelta”. La desaparición de William, Álvaro y Miguel Ángel ha conmovido a las comunidades locales, que aún esperan una respuesta concreta de las instituciones responsables.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Ica rompe su racha de crecimiento: su economía cae 0.4% por crisis en el agro y minería

La región Ica retrocedió con una contracción de 0.4% en su Producto Bruto Interno (PBI)...

Piura: Proveedores protestan por falta de pago en obra de pistas y veredas en Veintiséis de Octubre

Proveedores y trabajadores del consorcio B13, empresa encargada de ejecutar una obra de pistas...

El reto de reducir las 12 millones de toneladas de comida que se pierden cada año en Perú

Cada 16 de octubre, el Día Mundial de la Alimentación recuerda uno de los...

Fiscalía pide impedimento de salida del país por 36 meses contra Dina Boluarte por caso Los Dinámicos del Centro

La Fiscalía Provincial Especializada en Lavado de Activos solicitó este viernes al Poder Judicial...

Cojata: Sospechan de pumas, zorros o perros en feroz ataque a alpacas

En la fría y lluviosa mañana de hoy, en la comunidad de Soraycho Umabamba...