17.1 C
Cusco
InicioEconomíaProyectan que exportaciones peruanas crecerían 16.5 % al cierre de 2025

Proyectan que exportaciones peruanas crecerían 16.5 % al cierre de 2025

Fecha de publicación

Según el CIEN-ADEX, el incremento de las exportaciones peruanas en 2025 se explicaría por la demanda de minerales y el sostenido avance de productos agroindustriales.

- Publicidad -

Las exportaciones peruanas alcanzarían los US$86,721 millones al cierre de este año, lo que representaría un crecimiento de 16.5 % respecto a 2024. El jefe de Estudios Económicos e Inteligencia Comercial del Centro de Investigación de Economía y Negocios Globales de la Asociación de Exportadores (CIEN-ADEX), Gabriel Arrieta Padilla, explicó que este resultado se sustentaría en los mejores precios internacionales de los minerales, principalmente cobre y oro.

Durante su participación en el VI Encuentro Diplomático Exportador, Arrieta también sostuvo que “el comportamiento de precios y volúmenes anticipa una tendencia favorable hacia fin de año, impulsada por la demanda de minerales como el cobre, zinc y molibdeno, así como por el crecimiento sostenido de productos agroindustriales como la palta, el arándano y la uva”.

El representante del gremio agregó que el sector minero cerraría el año con un aumento de 18.8 %, mientras que en 2026 crecería 3.4 % debido a una menor dinámica de precios y producción. En tanto, los hidrocarburos aumentarían 2.7 % este año y 3.1 % el próximo, impulsados por el repunte del gas natural. Para el agro tradicional, se prevé un alza de 25.1 % en 2025 y de 1.7 % en 2026, destacando los envíos de café pese a la moderación de precios internacionales.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Día Mundial de la Infancia: Uno de cada cinco niños vive sin servicios esenciales

Hoy, 20 de noviembre, se conmemora el Día Mundial de la Infancia. En este...

Regalías del sector hidrocarburos superaron los US$84 millones en octubre de 2025

El gas natural concentró más de la mitad de los recursos acumulados entre enero...

Canon por hidrocarburos sumó S/1.734 millones entre enero y septiembre de 2025

El canon y el sobrecanon por hidrocarburos acumulado ascendió a S/1.734 millones de soles...

Agricultores de Maranura solicitan capacitaciones para fortalecer la cadena productiva

Los agricultores del distrito de Maranura enfrentan importantes dificultades económicas, buscando activamente mejorar sus...

Huayopata: Autoridades locales exigen instalación de puente pasarela

La alcaldesa del centro poblado de San Pablo advirtió de manera contundente la posibilidad...

La otra cifra que preocupa: 16% de jóvenes de Ica que ni estudian ni trabajan

En Ica, cada vez preocupa más lo que está pasando con nuestros jóvenes. Según...