7.1 C
Cusco
Universidad Andina Admisión
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESProyecto de ley propone la creación de Universidad en el Vraem

Proyecto de ley propone la creación de Universidad en el Vraem

Fecha de publicación

El congresista por Cusco, Luis Angel Aragón, presentó el proyecto de ley N.º 7770 que pretende crear la Universidad Nacional de Lenguas del Vraem en el distrito de Kimbiri, esta casa superior de estudios sería bilingüe y beneficiaría a jóvenes de esta zona.

- Publicidad -

La propuesta legislativa tiene el objetivo de aumentar la oferta educativa en el Valle de los Ríos Apurimac, Ene y Mantaro (Vraem), beneficiando a jóvenes de los 69 distritos que lo conforman y está repartido entre los departamentos de Ayacucho, Apurímac, Cusco, Huancavelica y Junín.

Esta universidad tendrá carreras profesionales vinculadas a la agricultura y ambiente como Agronomía, Zootecnia e Ingeniería ambiental, así mismo contempla a carreras de desarrollo urbano como Ingeniería civil; además de ramas para la industrialización de los principales productos Ingeniería de Industrias Alimentarias.

El documento dispone que el Ministerio de Economía, en coordinación con el Gobierno Regional de Cusco, la Municipalidad Provincial de La Convención y a Municipalidad Distrital de Kimbiri para que dispongan parte de sus presupuestos a fin de desarrollar los estudios técnicos y construir la infraestructura, así como crear carreras profesionales.

Esta universidad sería importante para ampliar las oportunidades educativas de la zona, ya que las únicas universidades cercanas son, la Universidad Nacional Intercultural de Quillabamba (UNIQ), que se encuentra a ocho horas del Vraem y la Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga (UNSCH), que se encuentra a 6 horas de valle.

Exdocentes de la Unsch cuestionan ley que crea universidad en Puquio

- Publicidad -

En aspecto del costo beneficio de la propuesta legislativa, se realiza un análisis vago y se señala que es “declarativo, no contraviene ni genera costos al erario nacional, por lo que no corresponde generar mayor análisis de costos”; así se pretende aprobar, aunque no se tenga el presupuesto.

Los congresistas de Ayacucho no figuran en el proyecto de ley como coautores o adherente.

Proyecto de Ley: https://wb2server.congreso.gob.pe/spley-portal-service/archivo/MTgxNzc5/pdf

Lea la nota original aquí o visita el medio Diario Jornada

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Ayacucho: Situación de alumbrado público alienta la inseguridad ciudadana

“La inseguridad en Ayacucho también es consecuencia de la falta de alumbrado público”, afirmó...

Loreto: Bloquearán el río por exclusión en beneficios del canon

Miller Pérez Yaicate, representante de control territorial en la zona del río Corrientes y...

Perú: Advierten que plaguicidas ilegales se están expandiendo en el agro peruano

El Comité de la Industria Agrosostenible de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI) alertó...

Trujillo: alcalde Mario Reyna es amenazado de muerte

La inseguridad no tiene límites esta vez en una transmisión en vivo de un...

Puno: Hermógenes Zamata exige garantías personales y familiares tras brutal agresión de ronderos en Nuñoa

Hermógenes Zamata Mamani, presidente del comité de gestión de la carretera Santa Rosa –...

Junín: Paro de 48 horas en Jauja pierde fuerza por escaso respaldo de gremios, admite dirigente

El paro provincial de 48 horas convocado por el Frente de Defensa y Desarrollo...