8.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESProyecto de ley propone la creación de Universidad en el Vraem

Proyecto de ley propone la creación de Universidad en el Vraem

Fecha de publicación

El congresista por Cusco, Luis Angel Aragón, presentó el proyecto de ley N.º 7770 que pretende crear la Universidad Nacional de Lenguas del Vraem en el distrito de Kimbiri, esta casa superior de estudios sería bilingüe y beneficiaría a jóvenes de esta zona.

- Publicidad -

La propuesta legislativa tiene el objetivo de aumentar la oferta educativa en el Valle de los Ríos Apurimac, Ene y Mantaro (Vraem), beneficiando a jóvenes de los 69 distritos que lo conforman y está repartido entre los departamentos de Ayacucho, Apurímac, Cusco, Huancavelica y Junín.

Esta universidad tendrá carreras profesionales vinculadas a la agricultura y ambiente como Agronomía, Zootecnia e Ingeniería ambiental, así mismo contempla a carreras de desarrollo urbano como Ingeniería civil; además de ramas para la industrialización de los principales productos Ingeniería de Industrias Alimentarias.

El documento dispone que el Ministerio de Economía, en coordinación con el Gobierno Regional de Cusco, la Municipalidad Provincial de La Convención y a Municipalidad Distrital de Kimbiri para que dispongan parte de sus presupuestos a fin de desarrollar los estudios técnicos y construir la infraestructura, así como crear carreras profesionales.

Esta universidad sería importante para ampliar las oportunidades educativas de la zona, ya que las únicas universidades cercanas son, la Universidad Nacional Intercultural de Quillabamba (UNIQ), que se encuentra a ocho horas del Vraem y la Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga (UNSCH), que se encuentra a 6 horas de valle.

Exdocentes de la Unsch cuestionan ley que crea universidad en Puquio

- Publicidad -

En aspecto del costo beneficio de la propuesta legislativa, se realiza un análisis vago y se señala que es “declarativo, no contraviene ni genera costos al erario nacional, por lo que no corresponde generar mayor análisis de costos”; así se pretende aprobar, aunque no se tenga el presupuesto.

Los congresistas de Ayacucho no figuran en el proyecto de ley como coautores o adherente.

Proyecto de Ley: https://wb2server.congreso.gob.pe/spley-portal-service/archivo/MTgxNzc5/pdf

Lea la nota original aquí o visita el medio Diario Jornada

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Ica: sicarios irrumpen fiesta privada y matan a padre e hijo dueños de los equipos de sonido

Un ataque armado dejó dos muertos y tres heridos en el distrito de Parcona,...

Exposición fotográfica busca alertar sobre los efectos del cambio climático en los glaciares

Hasta el 25 de mayo, el Centro Cultural Inca Garcilaso de la Vega alberga...

La Libertad: Escolares arriesgan su vida cruzando río crecido para asistir a clases

Escolares de la Institución Educativa Javier Heraud, ubicada en la provincia de Chepén, región...

Puno: SENAMHI advierte lluvias, granizo y nevadas hasta el 4 de Abril

Puno se prepara para enfrentar un episodio inusual de condiciones meteorológicas extremas a partir...

Junín: Fiscalía inicia investigación a Zósimo Cárdenas por proselitismo en inauguración de UGEL Río Tambo

La Fiscalía Provincial Corporativa Transitoria Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de la...

Arequipa: Fiscalía investiga muerte de mujer en hospital Honorio Delgado por presunto uso de suero defectuoso 

La Fiscalía de Arequipa inició una investigación preliminar por la muerte de una mujer en el hospital Honorio Delgado,...