13.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESProyecto Majes Siguas II en crisis tras renuncia de gerente de Autodema,...

Proyecto Majes Siguas II en crisis tras renuncia de gerente de Autodema, que duró 10 días

Fecha de publicación

Los problemas para que la Autoridad Autónoma de Majes (Autodema) tome un rumbo sólido continúan, luego de que Huber Valdivia dejara el cargo de manera intempestiva. Autodema es un ente importante en estos momentos que se desconoce el futuro del proyecto de irrigación Majes Siguas II.

- Publicidad -

En comunicación con este medio, el exfuncionario indicó brevemente que por el momento guardaría prudente silencio. En los siguientes días declarará con mayor calma sobre su salida de Autodema.

Valdivia fue presentado ante los trabajadores de este ente el pasado lunes 4 de julio, como el nuevo estratega para impulsar el estancado megaproyecto Majes Siguas II. Momento crucial, luego que la empresa Cobra solicitara formalmente la caducidad del contrato con el Gobierno Regional de Arequipa, lo que representaría postergar el proyecto más años.

Las credenciales de Huber Valdivia auguraban un manejo profesional sobre las negociaciones para destrabar el proyecto de irrigación. El ahora exgerente de Autodema fue viceministro de Agricultura en 2009, y director ejecutivo del Programa Subsectorial de Irrigaciones del Minagri en 2018.

En su asunción como gerente de Autodema, prometió que estudiaría a fondo la situación de Majes Siguas II, para defender los intereses del GRA, frente a la concesionaria. Lamentablemente todo esto se vio frustrado con su salida, conocida este jueves 13.

Majes Siguas II a horas de arbitraje

El proyecto Majes Siguas II tiene las horas contadas, ya que el Gobierno Regional de Arequipa (GRA) cuenta con 45 días para tomar una decisión frente al proyecto. Esto, mediante el diálogo con la concesionaria. Caso contrario, al cumplir con este tiempo estimado, se acudirá al arbitraje con la concesionaria Cobra y significará más años de paralización. Así lo informó David Vela, gerente regional de Producción.

- Publicidad -

Según Vela, los 45 días mencionados por el gobernador regional Rohel Sánchez, son para buscar un diálogo y un acuerdo entre las partes. Como se sabe, hace algunos días, el gobernador mencionó que los diálogos con la concesionaria se habían paralizado, siendo estas reuniones tan solo de manera protocolar. Además, anunció que pedirán una auditoría por los millones de dólares que se entregó a la concesionaria encargada de Majes Siguas II

Lee la nota original aquí o visita El Búho, integrante de la Red de Medios Regionales del Perú.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

La supuesta incapacidad de la mujer – Por José Victor Salcedo

El alcalde del distrito de Coya, de la provincia de Calca, Florencio Walter Béjar...

Piura: familia de Xiomara Alejandra Huertas desmiente declaraciones del general PNP sobre feminicidio

La familia de la joven Xiomara Huertas Santiago, quien fue hallada sin vida en...

Allanan oficinas de Energía y Minas en Ayacucho por caso Nicanor Boluarte

La Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios realizó un allanamiento en las...

La minería ilegal de oro se expande a nueve regiones amazónicas y amenaza a comunidades y ríos del Perú

La minería ilegal de oro se consolida como una de las principales amenazas para...

Día Mundial de los Lagos: Contaminación y minería amenazan a nuestras cochas y lagunas

En la Amazonía peruana, las cochas y lagos estacionales son el corazón de la...

En 12 años de retrasos, el hospital El Carmen de Huancayo casi triplicó su costo: pasó de S/130 a S/379 millones

Cuando el 8 de noviembre de 2022 la empresa China Gezhouba Group Company firmó...