16.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostProyecto Teleférico de Choquequirao iniciará este año según anunció Dina Boluarte

Proyecto Teleférico de Choquequirao iniciará este año según anunció Dina Boluarte

Fecha de publicación

Durante el Mensaje a la Nación del 2024, la presidenta de la República, Dina Boluarte, anunció que este año se dará inicio al proceso de licitación para el esperado proyecto del Teleférico de Choquequirao. Esta iniciativa tiene como objetivo potenciar el turismo en esta joya arqueológica peruana, considerada el “segundo Machu Picchu”.

- Publicidad -

Sueño del Teleférico de Choquequirao se desvanece por falta de diálogo

“Este 2024 lanzaremos la convocatoria para la buena pro de la Asociación Público-Privada Choquequirao, y avanzar en este importante proceso que permitirá un gran impulso de turistas hacia esta nueva maravilla peruana”, resaltó Boluarte.

El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) y la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (Proinversión) lideran el proyecto “Mejoramiento de los Servicios Turísticos Públicos del Parque Arqueológico Choquequirao”, que representa la mayor inversión en turismo en la historia del Perú.

Además de la construcción y operación de los teleféricos, se llevarán a cabo diversas intervenciones con una inversión total que supera los 772 millones de soles. Esto generará empleos y reactivará la economía local y regional, al tiempo que fomentará el turismo en todo el Perú y Sudamérica.

El proyecto abarca mejoras en los accesos para caminatas, miradores, puestos de control, centros de arriero, estaciones de descanso y servicios higiénicos. También se incluye la infraestructura necesaria para los teleféricos, con estaciones de salida, llegada e intermedias. La conservación del Parque Arqueológico de Choquequirao será una tarea compartida con las autoridades competentes.

El trazado propuesto para los teleféricos partirá de las zonas de Santa Teresa (región Cusco) y Kiuñalla (región Apurímac), prometiendo una experiencia única para los visitantes y un impulso significativo para el turismo en la región.

- Publicidad -

Una vez culminado todo el proyecto del Teleférico de Choquequirao y luego de 20 años de funcionamiento, se estima alcanzar un impacto económico positivo para la población local y las regiones de Cusco y Apurímac de S/4.300 millones y la llegada de más de 1 millón 248 mil de turistas al año solo para esta maravilla.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Huaicos y deslizamientos: 514 distritos en riesgo ante precipitaciones previstas hasta el 24 de febrero

El Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) ha emitido una alerta para 514 distritos...

Impulsan creación de una filial de la Unsch en Paúcar del Sara Sara

La Comisión Técnica de la Filial de la Universidad Nacional de San Cristóbal de...

Tribunal Constitucional rechaza habeas corpus de Vladimir Cerrón y mantiene vigente su orden de captura

El Tribunal Constitucional (TC) declaró infundada la demanda de habeas corpus presentada por la...

Colapso de techo en Real Plaza de Trujillo deja tres muertos y 70 heridos

Una tragedia sacudió Trujillo la noche del viernes cuando parte del techo del centro...

Ica: Alcalde de Los Aquijes amedrenta a afectados por huaicos tras reclamos por falta de obras

El alcalde del distrito de Los Aquijes, Edward Alberto Amoroto Ramos, amenazó con denunciar...

Hallan restos de avioneta accidentada en Huánuco: Investigan posible nexo con el narcotráfico

La madrugada del 20 de febrero de 2025, pobladores del caserío Bajo Sucre, en...