19.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostProyecto Teleférico de Choquequirao iniciará este año según anunció Dina Boluarte

Proyecto Teleférico de Choquequirao iniciará este año según anunció Dina Boluarte

Fecha de publicación

Durante el Mensaje a la Nación del 2024, la presidenta de la República, Dina Boluarte, anunció que este año se dará inicio al proceso de licitación para el esperado proyecto del Teleférico de Choquequirao. Esta iniciativa tiene como objetivo potenciar el turismo en esta joya arqueológica peruana, considerada el “segundo Machu Picchu”.

- Publicidad -

Sueño del Teleférico de Choquequirao se desvanece por falta de diálogo

“Este 2024 lanzaremos la convocatoria para la buena pro de la Asociación Público-Privada Choquequirao, y avanzar en este importante proceso que permitirá un gran impulso de turistas hacia esta nueva maravilla peruana”, resaltó Boluarte.

El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) y la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (Proinversión) lideran el proyecto “Mejoramiento de los Servicios Turísticos Públicos del Parque Arqueológico Choquequirao”, que representa la mayor inversión en turismo en la historia del Perú.

Además de la construcción y operación de los teleféricos, se llevarán a cabo diversas intervenciones con una inversión total que supera los 772 millones de soles. Esto generará empleos y reactivará la economía local y regional, al tiempo que fomentará el turismo en todo el Perú y Sudamérica.

El proyecto abarca mejoras en los accesos para caminatas, miradores, puestos de control, centros de arriero, estaciones de descanso y servicios higiénicos. También se incluye la infraestructura necesaria para los teleféricos, con estaciones de salida, llegada e intermedias. La conservación del Parque Arqueológico de Choquequirao será una tarea compartida con las autoridades competentes.

El trazado propuesto para los teleféricos partirá de las zonas de Santa Teresa (región Cusco) y Kiuñalla (región Apurímac), prometiendo una experiencia única para los visitantes y un impulso significativo para el turismo en la región.

- Publicidad -

Una vez culminado todo el proyecto del Teleférico de Choquequirao y luego de 20 años de funcionamiento, se estima alcanzar un impacto económico positivo para la población local y las regiones de Cusco y Apurímac de S/4.300 millones y la llegada de más de 1 millón 248 mil de turistas al año solo para esta maravilla.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

La Convención: Vecinos reflexionan sobre los resultados del canon gasífero en la provincia

Los ciudadanos destacaron algunos avances, aunque advirtieron deficiencias en gestión y calidad de obras. En...

En plena tensión con México por Betssy Chávez, José Jerí duplica sueldos a los diplomáticos

El Gobierno de José Jerí publicó un decreto que duplica los sueldos de todos...

Reportan caso importado de malaria en Sivia y activan cerco epidemiológico

Un caso importado de malaria fue reportado en la comunidad de Nazaret Baja, distrito...

Consternación en Datem del Marañón por el asesinato del líder indígena Isai Shuuk Shawit

La provincia de Datem del Marañón se encuentra de luto tras el lamentable hallazgo...

La dinastía sigue viva: Cristhian Pacheco se corona otra vez en la Maratón de Los Andes

El cielo huancaíno volvió a ver a Cristhian Pacheco Mendoza correr al ritmo que...

Puno: impulsan planta para procesar oro y retener el canon minero en la región

En Puno se prepara una iniciativa clave para transformar la economía regional: la instalación...