8.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESPuerto Inca será sede de sesión descentralizada del Consejo Regional de Huánuco

Puerto Inca será sede de sesión descentralizada del Consejo Regional de Huánuco

Fecha de publicación

La Amazonía huanuqueña nuevamente en el tapete en la discusión del futuro huanuqueño. Puerto Inca se alista para ser la sede de la tercera sesión descentralizada del Consejo Regional de Huánuco, este 8 de mayo. 

- Publicidad -

La agenda abordará temas de agricultura, salud y minería ilegal, informó el consejero regional de la provincia de Leoncio Prado, Manuel Rosales.

Primer encuentro descentralizado del 2024

El funcionario recordó que el 2023 los consejeros regionales acordaron reunirse también en provincias alejadas y no realizar todos sus encuentros en la capital regional. Fue así que en ese año el Consejo Regional se reunió en Huacrachuco, capital de la provincia de Marañón. 

El segundo encuentro descentralizado de ese año se dio en Huacaybamba, capital de la provincia homónima, citó. Para el presente año, la primera reunión descentralizada se realizará en la localidad amazónica de Puerto Inca. 

“Esta reunión va con la presencia de los veinte consejeros regionales, y del gobernador regional Antonio Pulgar”, anunció.

Puerto Inca será sede de sesión descentralizada del Consejo Regional de Huánuco
Consejero regional de la provincia de Leoncio Prado, Manuel Rosales. (Foto: Inforegión)
“Queremos que (el encuentro) sea fructífero”, expresó. Seguidamente, subrayó que representantes de la población tendrán la ocasión de hacer sus peticiones de modo directo al gobernador regional.

Agenda

Rosales García informó que esta abordará las preocupaciones formuladas por la población, sobre todo de agricultores y ganaderos. Estas giran alrededor de temas de agricultura, salud, minería ilegal, etc. 

- Publicidad -

Respecto a este flagelo, reveló que el gobernador regional realiza gestiones en Lima para encauzar soluciones al respecto.  El funcionario alertó que la minería ilegal quiere convertir a Puerto Inca en un nuevo Madre de Dios. Al respecto, dijo que se coordinarán acciones para evitar este preocupante escenario. 

Luego, recordó el caso de su provincia (Leoncio Prado) en donde implementan acciones contra esa amenaza. Aclaró que su provincia desea resaltar por su capacidad turística y agropecuaria.

Lea la nota original aquí o visita el medio Inforegión

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Niñas, niños y jóvenes de Perú y Bolivia impulsan campaña para proteger los bosques

El 26 de marzo, en la provincia de La Convención (Cusco), se llevó a...

Puno: SUNASS detecta bajos niveles de cloro en agua potable de Instituciones Educativas 

La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) detectó bajos niveles del cloro residual...

Suspenden paro en Tarma ante anuncio de mesa de diálogo que priorizará proyectos

El alcalde de San Pedro de Cajas, Luis Vílchez Huaynate, informó que el anunciado...

Arequipa: activan protocolo de emergencia tras dos personas mordidas por perro con rabia

La Gerencia Regional de Salud (Geresa) de Arequipa reportó un nuevo caso de rabia canina en el distrito...

Crisis política y desgobierno: incertidumbre a un año de las elecciones 

La situación política y social del país atraviesa un momento crítico. A un año...

El empleo juvenil en Cusco impulsa la economía y reduce brechas

En 2024, Cusco vivió un repunte en la creación de empleos. Más de 238...