17.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESPuno: Abraham Cauna, dirigente de Movadef, fue detenido en Bolivia

Puno: Abraham Cauna, dirigente de Movadef, fue detenido en Bolivia

Fecha de publicación

Abraham Cauna Toma, puneño condenado a 15 años de prisión por su implicación en el caso «Perseo», fue detenido por la policía boliviana en la localidad selvática de Cobija, departamento de Pando. La captura se produjo el pasado 28 de noviembre en una operación que terminó con su expulsión a Perú al día siguiente, luego de ser encontrado sin documentación de ingreso legal al país vecino. El Poder Judicial peruano lo acusa de delitos contra la tranquilidad pública y afiliación a una organización terrorista.

- Publicidad -

Condenas

Cauna fue señalado como uno de los cabecillas y financistas del Movimiento por la Amnistía y Derechos Fundamentales (Movadef), considerado la fachada política de Sendero Luminoso. La Cuarta Sala Penal de Apelaciones Nacional dictó su sentencia el pasado 28 de octubre, junto a otros 22 involucrados, entre ellos Carmen Rosa Hualla Muriel, también de Juliaca, quienes recibieron penas similares. Líderes de mayor rango, como Victoria Trujillo, fueron condenados a 35 años de prisión, mientras que Alfredo Crespo y otros acusados recibieron penas de 16 años y 3 meses.

El Movadef, fundado con la supuesta intención de participar en la vida política peruana, fue señalado como una extensión directa de las órdenes de Abimael Guzmán, líder de Sendero Luminoso. El Poder Judicial también ordenó su disolución inmediata tras la sentencia.

Detención y extradición

Tras ser detenido por agentes bolivianos, Cauna fue entregado al Puesto de Vigilancia Fronterizo (PVF) de Shiringayoc, en Madre de Dios. Desde allí, personal de Interpol lo trasladó a Lima para ser puesto a disposición de la Cuarta Sala Penal de Apelaciones Nacional, donde enfrentará el cumplimiento de su condena en el marco del expediente N° 85.2014-0-JR-PE-03.

El caso «Perseo»

Según la acusación de la Fiscalía Superior Penal Nacional Especializada en Delitos de Terrorismo, el Movadef operaba como el brazo político de Sendero Luminoso, buscando legitimar su agenda mediante actividades legales e ilegales. Entre las pruebas presentadas en el juicio, se destacó la entrega de 100 mil soles por parte de Florindo Flores, alias «Artemio», provenientes de extorsiones a narcotraficantes y madereros ilegales. Esto corroboró la conexión entre el Movadef y la organización terrorista.

Declaraciones

A pesar de las acusaciones y la sentencia en su contra, Abraham Cauna ha defendido su inocencia. En declaraciones previas, afirmó que el Movadef tuvo una intención exclusivamente política y negó vínculos con el terrorismo. “No soy terrorista, esta persecución política me ha afectado, he perdido trabajo y amistades. Durante mi permanencia en Movadef, todas mis manifestaciones han sido públicas y dentro del marco de la ley. Soy inocente, no he cometido ningún delito”, sostuvo.

- Publicidad -

Lea la nota original aquí o visita el medio El Objetivo

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Corrupción en la Universidad San Luis Gonzaga de Ica: S/3,4 millones pagados a empresas a dedo por obras inútiles

La Contraloría General de la República acaba de revelar un esquema de presunta corrupción...

De casi siete hijos por mujer a uno: el Perú enfrenta un futuro con más adultos mayores

El jefe del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), Gaspar Morán, alertó sobre...

Incautan más de 300 kilos de marihuana en operativo antidrogas en Ayacucho

Un operativo terrestre de la Dirección Nacional Antidrogas (DIRANDRO) permitió la incautación de 305...

Jueces inaplican leyes de impunidad y condenan a 12 años de cárcel a militares por ejecuciones extrajudiciales en la UNCP

El juicio por los crímenes cometidos en el Caso Universidad Nacional del Centro del...

Hospital Regional de Puno enfrenta un déficit de 210 médicos especialistas

El Hospital Regional Manuel Núñez Butrón de Puno enfrenta un déficit crítico de médicos...

Juan José Santiváñez confirma postulación al Senado con APP de César Acuña

El exministro del Interior y de Justicia, Juan José Santiváñez en el Gobierno de...