13.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESPuno anuncia nuevas protestas contra Dina Boluarte durante fiestas patrias

Puno anuncia nuevas protestas contra Dina Boluarte durante fiestas patrias

Fecha de publicación

Diversos gremios y organizaciones sociales de la región de Puno anunciaron nuevas movilizaciones contra el gobierno de Dina Boluarte, programadas para los días 27, 28 y 29 de julio, en el marco de las celebraciones por Fiestas Patrias. La decisión fue tomada en una asamblea realizada el lunes 2 de junio, donde se reafirmó el compromiso de no otorgar tregua al actual régimen.

- Publicidad -

Lucio Callo Calla, dirigente del Comité Unitario de Lucha de la base Puno, sostuvo que la ciudadanía altiplánica continúa firme en su rechazo al gobierno central.

“No serán protestas iguales a las de los primeros meses del 2023, pero nos mantenemos en pie de lucha. Puno no descansará hasta que este gobierno se retire”, declaró enfáticamente.

Asimismo, Callo Calla hizo un llamado a la reflexión ciudadana de cara a las elecciones generales del 2026, señalando que los actuales partidos políticos con representación gubernamental “no deben volver a ser elegidos”.

Gremios buscan sumar a otras regiones del sur

En el mismo encuentro, los dirigentes enfatizaron la importancia de extender las movilizaciones hacia otras regiones del sur andino como Arequipa, Cusco, Tacna y Moquegua. Para ello, se ha programado una reunión macroregional para el próximo 14 de junio en Juliaca, donde se definirán acciones conjuntas.

“Esta es una acción cívica. No hay nada que celebrar en Fiestas Patrias cuando el pueblo sigue llorando a sus muertos. Seguimos exigiendo justicia, porque muchas de las muertes y violaciones a los derechos humanos no han sido esclarecidas”, manifestó Amador Núñez, representante de un gremio local.

Raúl Cancapa, dirigente del Cono Sur de Juliaca, sostuvo que la protesta ya no será solo de Puno:

“La Macro Sur debe unirse. Nosotros ya definimos nuestra posición y ahora corresponde que las demás regiones hagan lo propio. El 14 de junio trazaremos esa hoja de ruta conjunta”.

- Publicidad -

Las movilizaciones previstas reflejan el persistente descontento en la región altiplánica, que desde el 2022 se ha convertido en uno de los focos más activos de oposición al régimen de Dina Boluarte. La exigencia de justicia, renovación política y descentralización del poder siguen marcando la agenda de los líderes sociales de la zona.

Lea la nota original aquí o visita el medio El Objetivo

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

La tradición del pan ayacuchano en el centro de un debate cultural

La panadería tradicional es uno de los pilares de la identidad ayacuchana. La chapla,...

Puno: Condena judicial frena descontaminación en río Coata que enfrenta colapso inminente

El dirigente Félix Suasaca Suasaca advirtió que el río Coata enfrentará una catástrofe ambiental...

Arequipa: acusan a decano de Colegio de Abogados por retiro de medio millón de soles

En Arequipa, el exdecano, Alfredo Álvarez, expuso una serie de observaciones sobre el manejo...

Cusco concentra su producción minera en cobre, oro y plata

La región de Cusco concentró su producción minera en tres metales esenciales: el cobre,...

Gobierno reafirma compromiso de llevar electricidad a todas las regiones del país

El Gobierno peruano reafirmó su fuerte compromiso de impulsar decididamente las obras de conexión...

La Convención: Federación de Campesinos solicita mejorar el precio de la hoja de coca

Las organizaciones que representan a las familias campesinas del sector de La Convención insisten...