14.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESPuno: Centro poblado de Chucaripo bajo el agua tras desborde del río...

Puno: Centro poblado de Chucaripo bajo el agua tras desborde del río Ramis

Fecha de publicación

El centro poblado de Chucaripo, ubicado en el distrito de Samán, provincia de Azángaro, Puno, enfrenta una de las peores inundaciones de los últimos años tras el desborde del río Ramis, provocado por las intensas lluvias que azotan la región. La emergencia ha afectado gravemente a la comunidad, dejando viviendas anegadas y obligando a los pobladores a desplazarse en balsas para poder movilizarse.

- Publicidad -

Uno de los sectores más perjudicados es la educación. La Institución Educativa Inicial N° 638 quedó completamente inundada, con niveles de agua que alcanzaron los 50 centímetros de altura, causando daños en la infraestructura, el mobiliario y los materiales escolares. Como consecuencia, las clases han sido suspendidas, dejando en incertidumbre a 60 niños menores de cinco años que aún no saben cuándo podrán retomar su formación.

Desesperación y dificultades para la comunidad

La situación en Chucaripo es crítica. Las familias han visto sus hogares cubiertos por el agua, lo que ha generado un escenario de angustia e incertidumbre. La falta de acceso a servicios básicos y la dificultad para trasladarse agravan aún más la emergencia, convirtiendo la localidad en una zona prácticamente aislada.

Según el director de la Dirección Regional de Educación de Puno (DREP), más del 30% de las instituciones públicas en la región se encuentran en condiciones similares, lo que ha obligado a postergar el inicio de clases hasta el 24 de marzo. Sin embargo, en Chucaripo, la magnitud del desastre hace que la reactivación escolar sea aún más incierta.

Autoridades piden ayuda urgente

Ante este panorama desolador, el teniente gobernador y la directora de la Institución Educativa Inicial N° 638, Aquilina Cutipa Álvarez, han solicitado al Gobierno Regional de Puno la entrega urgente de aulas prefabricadas para reubicar a los estudiantes y garantizar la continuidad del año escolar.

«Para mí, la escuela es mi segundo hogar, me duele ver cómo ha quedado completamente inundada. Quiero pedir al gobernador que visite nuestra institución y vea la realidad en la que nos encontramos. Así no podemos iniciar clases… Necesitamos aulas prefabricadas para reubicarnos en otro lugar, porque acceder aquí es inseguro», declaró Cutipa con la voz entrecortada.

Una crisis que requiere acción inmediata

Las lluvias en la región de Puno no cesan, y la amenaza de nuevas inundaciones sigue latente. La comunidad de Chucaripo espera una respuesta inmediata de las autoridades para mitigar los daños y evitar que la emergencia se agrave aún más. Mientras tanto, los pobladores continúan enfrentando la crisis con los pocos recursos que tienen, en espera de soluciones concretas que les permitan recuperar la normalidad en sus vidas.

- Publicidad -

Lea la nota original aquí o visita el medio El Objetivo

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Scotiabank: aliado estratégico de los empresarios en Cusco

Más de 100 empresarios participaron en “Líderes Digitales”, una iniciativa de Scotiabank para...

Nueve de cada diez emprendedores informales quieren formalizarse según estudio de Mibanco

El 70% de los emprendedores informales ve la formalización como factor clave para...

Claro fue reconocida por Ookla como el operador con la velocidad de internet móvil más rápida del Perú por 8vo año consecutivo

- El líder mundial en pruebas de velocidad de banda ancha y diagnóstico de...

Cusco: más estudiantes alcanzarían buenos resultados con mejores prácticas de enseñanza y condiciones adecuadas en aulas

 Los colegios cusqueños con mejores resultados cuentan con servicios básicos, internet y computadoras que...

Conoce a la única universidad Carbono Neutro en el Perú

En un contexto donde Perú se ha comprometido a reducir sus emisiones de gases...

La economía familiar de La Convención tiene en el café y el cacao a sus principales aliados

La economía familiar de La Convención tiene a la agricultura dedicada al café y...