Mediante un comunicado que fue publicado el día de hoy en Facebook, el Ilustre Colegio de Abogados de Puno, se pronunció en contra de la resolución del Tribunal Constitucional que restablece la inhabilitación de Inés Tello y Aldo Vásquez en la Junta Nacional de Justicia.
De acuerdo al ICAP, la decisión del TC interfiere gravemente en las funciones jurisdiccionales del Poder Judicial y vulnera principios consagrados en la constitución política como la independencia en el ejercicio de la función jurisdiccional.

-
Recomendados:
- Ica: intervienen a extranjeros que se habían instalado con carpas frente al Mercado Santo Domingo
- Moradores de San José y Consuelo de Velasco exigen pronta solución a rotura de tubería en la avenida Gulman
- Crimen en Jaén: transportista fue ultimado de dos disparos
Además en el comunicado que fue suscrito por el decano del ICAP, Edwin Flores Castillón, se cita el artículo n° 139 de la constitución, según la cual “ninguna autoridad puede abocarse a causas pendientes ante el órgano jurisdiccional, ni interferir en el ejercicio de sus funciones”.
Posteriormente el ICAP, advierte que la decisión del TC no solo afecta la autonomía del PJ, sino también, la composición y funcionamiento de la JNJ, órgano clave en los procesos disciplinarios sobre jueces y fiscales.
Por último, el colegio de abogados de Puno, exhorta al TC a rectificar su posición, respetando el rol autónomo del Poder Judicial.
Lea la nota original aquí o visita el medio El Objetivo


