10.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESPuno: Comunidad de Chijichaya exporta chuño a Bolivia por primera vez

Puno: Comunidad de Chijichaya exporta chuño a Bolivia por primera vez

Fecha de publicación

La comunidad puneña de Chijichaya, situada en el distrito de Ilave, provincia de El Collao, ha alcanzado un hito significativo al exportar por primera vez un cargamento de chuño a Bolivia. Este logro ha sido posible gracias a la asesoría brindada por especialistas de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT).

- Publicidad -

El primer envío, realizado el pasado 13 de mayo, marca el inicio de un ambicioso plan de exportación que proyecta enviar alrededor de 900 kilos semanales de chuño, específicamente del tipo tunta, a través de la localidad puneña de Desaguadero.

Comunidad Puneña de Chijichaya Exporta Chuño a Bolivia por Primera Vez | Difusión

Este avance es fruto de un arduo trabajo colaborativo entre la comunidad y el equipo de Técnica Aduanera de Puno, quienes han facilitado la formalización del comercio mediante la inscripción al Registro Único de Contribuyentes (RUC).

En su visita a los productores de tunta de Chijichaya, la SUNAT proporcionó asistencia técnica crucial para la exportación de su producto, lo que culminó en la emisión de la primera factura electrónica de venta (N.º E001-01) y la primera exportación formal con la Declaración Simplificada de Exportación (DSE N.º 262-2024-000025-48) con destino a Bolivia.

Comunidad Puneña de Chijichaya Exporta Chuño a Bolivia por Primera Vez | Difusión

Chijichaya, conocida por su tradición ancestral en la producción de chuño, está compuesta por familias de 20 a 25 personas cada una, quienes ahora ven en este logro una oportunidad para expandir sus horizontes comerciales.

Este acontecimiento no solo representa un importante avance para la SUNAT en su misión de ampliar la base tributaria mediante la formalización, sino que también reafirma su compromiso con los ciudadanos de la región de Puno. La comunidad espera con gran expectativa que esta sea la primera de muchas exportaciones exitosas, con la SUNAT como su aliado estratégico en asistencia técnica.

- Publicidad -
Comunidad Puneña de Chijichaya Exporta Chuño a Bolivia por Primera Vez | Difusión

Además, la SUNAT continúa su acercamiento y apoyo a otras comunidades de Puno, como Quiaca, en la provincia de Sandia, conocida por su producción de granadilla, fortaleciendo así el desarrollo económico regional.

Lea la nota original aquí o visita el medio El Objetivo

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Optimismo por campaña de fin de año: MyPes esperan crecer sus ventas 10% más respecto al mismo periodo del año pasado

Mibanco proyecta desembolsar cerca de S/ 1,700 millones en noviembre. La estrategia se...

Reserva Nacional de Paracas: 50 años integrando conservación marina y desarrollo local con cero desempleo

La Reserva Nacional de Paracas (RNP), la primera área natural protegida marino costera del Perú,...

Borran mural de homenaje a Kjantu Perú de los Quintanilla para promover a precandidato de “Porky”

El mural que rendía homenaje a los hermanos Eduardo y Herbert Quintanilla, fundadores del...

Arequipa: aumento de pobreza a 15%, anemia en 44% de niños y retos sin resolver en cuanto a inversión pública

En 2024, la pobreza monetaria en Arequipa se incrementó a 15,8%, lo que representa...

Corrupción en la Universidad San Luis Gonzaga de Ica: S/3,4 millones pagados a empresas a dedo por obras inútiles

La Contraloría General de la República acaba de revelar un esquema de presunta corrupción...

De casi siete hijos por mujer a uno: el Perú enfrenta un futuro con más adultos mayores

El jefe del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), Gaspar Morán, alertó sobre...