9.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESPuno: critican gasto de 370 mil soles por aniversario de la ciudad

Puno: critican gasto de 370 mil soles por aniversario de la ciudad

Fecha de publicación

El Consejo Provincial de Puno ha aprobado un presupuesto de 370 mil soles para los festejos del aniversario de la ciudad, destinando 120 mil soles exclusivamente para la serenata. Esta decisión ha generado una ola de críticas, especialmente en medio de la reducción presupuestaria que enfrentan los municipios a nivel nacional.

- Publicidad -

El maestro y abogado Roberto Ccari Choquehuanca manifestó su indignación ante lo que considera un gasto excesivo en tiempos de austeridad. «Es una vergüenza gastar tanto dinero en una época donde se ha rebajado el presupuesto de todos los municipios», expresó.

Ccari también hizo referencia a la investigación abierta por la fiscalía anticorrupción contra el gobernador regional, Richard Hancco Soncco, por presuntos delitos relacionados con la compra de maquinaria.

Críticas al alcalde Iván Ponce por el gasto excesivo

«Es totalmente negativo. Este alcalde, ¿qué le pasa? Después de su paseo por España, ahora es el que más gasta en toda la región sur, inclusive del Perú», señaló Ccari, cuestionando duramente al alcalde de Puno, Iván Ponce.

El abogado sugirió que en lugar de gastar tanto en orquestas, se debería promover las tradiciones locales: «Tenemos sicuris, wifalas, danzas riquísimas del sector aymara. ¿Qué necesidad hay de traer orquestas de fuera?».

Además, criticó el estado de las calles de la ciudad: «Todos los días al pasar por la Plaza de Armas, es una vergüenza ver las callecitas adyacentes en tan mal estado. ¿Cuánto tiempo más van a tardar en arreglarlas? ¡Es el colmo!».

- Publicidad -

Reclamo por una gestión más austera y eficiente

Ccari hizo un llamado a la población de Puno para despertar y exigir una mejor gestión de los recursos públicos: «Si el alcalde quiere gastar dinero, que lo saque de su propio bolsillo. Con esos 370 mil soles se podrían comprar semáforos o atender tantas otras necesidades de la ciudad».

El letrado también criticó el atraso de Puno en comparación con otras ciudades como Cusco y Arequipa: «Puno está atrasado por lo menos 70 u 80 años respecto a Cusco, y lo mismo en relación con Arequipa. Escuchamos que ‘Puno renace’, pero, ¿renace en qué?».

Corrupción en la mira: el caso del gobernador Richard Hancco

En cuanto a la investigación por presunta corrupción contra el gobernador regional Richard Hancco, Ccari expresó su decepción: «Pensé que estaba trabajando correctamente, pero si los delitos son ciertos, debe ser castigado. La ley es dura, pero es la ley».

Finalmente, hizo un llamado a una mayor participación ciudadana y a reformar el sistema democrático local: «Es hora de que el pueblo de Puno elija a sus autoridades de manera directa, sin caer en la trampa de los políticos que se visten de corderos y resultan ser lobos».

Conclusión

La asignación de un alto presupuesto para los festejos del aniversario de Puno ha generado un debate sobre la gestión de los recursos públicos, en medio de investigaciones por corrupción y críticas a la falta de obras en la ciudad. La opinión pública parece demandar un cambio en las prioridades y una mayor transparencia en el manejo del dinero de los contribuyentes.

Lea la nota original aquí o visita el medio El Objetivo

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Amnistía Internacional emite informe sobre el avance del autoritarismo en Perú

En el informe "Perú: el autoritarismo avanza", Amnistía Internacional analiza el estado de los...

Dina Boluarte no dijo nada del gasoducto sur ni planta de fraccionamiento para Cusco en su mensaje presidencial

Pese a ser un pedido unánime de las organizaciones sociales del sur del país,...

Productores de la ruta alternativa Cusco superan los S/100 000 en ventas durante Expovida Machupicchu 2025

Más de 40 organizaciones rurales generaron ventas por encima de los S/100 000 durante...

Machu Picchu ausente en el último mensaje por Fiestas Patrias de Dina Boluarte pese a reclamos del Cusco por su administración

El gobernador Werner Salcedo exige transferir la administración del santuario a la región Cusco...

Perú, pionero global: Programa REDD+ Indígena Jurisdiccional impulsa conservación amazónica con liderazgo nativo

El Perú ha marcado un hito histórico en la acción climática global al concretar...

Cajamarca es la 1era cuenca lechera del país con el 17.5% de la producción nacional

Cajamarca con 170,497 vacas de ordeño y una producción de 382,450 toneladas de leche,...