Este miércoles 18 de octubre un grupo de artesanos intentó tomar posesión del espacio que fue cedido temporalmente por el Gobierno Regional a Essalud Puno durante la emergencia sanitaria ocasionada por la Covid-19.
Esta medida, estuvo a punto de provocar enfrentamientos entre el personal médico de turno y las artesanas, quienes reclamaban el espacio para que se ponga en marcha el proyecto de fortalecimiento de capacidades, que cuenta con un presupuesto de 17 millones de soles. Este proyecto ya debería de haberse licitado para beneficiar a aproximadamente 9 mil artesanas de las 13 provincias de la región de Puno.
Según la Defensoria del Pueblo, este problema podría agudizarse y tornarse violento, si las autoridades del Gobierno Regional de Puno y de Essalud no toman medidas oportunas.
-
Recomendados:
- Inspectores de Lima llegan a Cusco para inmovilizar suero fisiológico defectuoso
- Cusqueño Karim Batallanos es nombrado Gerente General de Compañía Minera Antapaccay
- 𝐏𝐫𝐨𝐝𝐮𝐜𝐞 𝐥𝐚𝐧𝐳𝐚 𝐦𝐚́𝐬 𝐝𝐞 𝟏𝟎 𝐧𝐮𝐞𝐯𝐨𝐬 𝐜𝐨𝐧𝐜𝐮𝐫𝐬𝐨𝐬 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐟𝐨𝐫𝐭𝐚𝐥𝐞𝐜𝐞𝐫 la innovación en el Perú
En la reunión que tuvieron los titulares de la Gerencia de Desarrollo Social, Gerencia de Desarrollo Económico, Procuraduría Pública, así como el jefe de la Oficina de Bienes del Estado, el gerente de la Red Asistencial de EsSalud Puno y el representante de las artesanas, el personal de la Defensoría les pidió diálogo para solucionar el problema.
Cabe indicar que los ambientes cedidos por el Gobierno Regional a los pacientes son usados para tratar a los pacientes renales y oncológicos.
Lee la nota original aquí o visita El Objetivo, integrante de la Red de Medios Regionales del Perú.