1.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESPuno: Dirigentes sociales de Juliaca convocan paro regional contra la inseguridad y...

Puno: Dirigentes sociales de Juliaca convocan paro regional contra la inseguridad y exigen reestructuración policial

Fecha de publicación

Organizaciones sociales de Juliaca tras una reunión provincial que derivó en la convocatoria a una asamblea regional para decidir un paro de 24 horas. Los dirigentes de las cuatro zonas de la ciudad salieron a las calles para anunciar la medida de protesta programada inicialmente para el 30 de abril, mientras buscan ampliar la movilización a toda la región Puno frente a la creciente ola de criminalidad.

- Publicidad -

La plataforma de lucha incluye un memorial que exige la reorganización total de la Policía Nacional en la región, tras denuncias de implicación policial en asaltos y actividades del crimen organizado. Los manifestantes demandan específicamente el retiro inmediato del general, coroneles, tenientes, comandantes y jefes de comisarías presuntamente involucrados en actos delictivos.

«Hoy día hemos salido a convocar a la región Puno, a sus 13 provincias, para que este martes puedan asistir a la reunión amplia regional que será en Sucma San Román a las 10 de la mañana», declaró Orlando Sanga Yampasi. Esta asamblea de emergencia, programada para el 29 de abril, determinará si el paro se mantiene como provincial o se extiende a nivel regional.

Los organizadores confirmaron haber cursado invitaciones a diversas organizaciones y ya cuentan con la participación confirmada de transportistas. Adicionalmente, representantes de pueblos originarios Mallkus y delegaciones de Ayaviri, Santa Lucia han confirmado su asistencia a la reunión regional.

La movilización responde al incremento de asaltos y actividades del crimen organizado en la región, situación que se ha agravado con denuncias de participación policial en estos delitos. Los dirigentes mencionaron casos específicos en Huancané, donde supuestamente se reciben «cupos» que llegan directamente al general, así como un reciente asalto en Santa Lucía.

«Estamos pidiendo la reestructuración y reorganización total de la Policía Nacional en la región de Puno», enfatizaron los dirigentes, quienes aseguran no haber recibido respuestas satisfactorias de la Inspectoría policial ante denuncias previas presentadas por las organizaciones de las cuatro zonas de Juliaca.

- Publicidad -

Lea la nota original aquí o visita el medio Pachamama Radio

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Bloqueo de mineros informales en Arequipa: 80% de desabastecimiento de GLP y 4 toros muertos

Arequipa vive una situación crítica debido a los bloqueos de mineros informales. Esta medida...

Fiscalía investiga a altos mandos de la PNP por presunta tortura durante protestas en Apurímac

El Ministerio Público formalizó una investigación preliminar contra altos mandos de la Policía Nacional...

Población de Puno supera el millón 199 mil habitantes en 2025 según INEI

El Instituto Nacional de Estadística e Informática informó que la población del departamento de...

Intervienen campamento de minería ilegal en Puerto Inca y destruyen excavadoras

El 9 de julio se realizó el operativo “Perla Dorado 2025” en el sector...

Wampís inician desalojo de más de 30 dragas ilegales en el río Santiago ante falta de acción estatal

El Gobierno Territorial Autónomo de la Nación Wampís (GTANW) inició este 10 de julio...

La Libertad: asesinan a ingeniero agrónomo que laboraba para el MIDIS

Sicarios acribillaron brutalmente al ingeniero Jenry Rodríguez Torres, mientras participaba en la inauguración de...