8.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESPuno en el epicentro de la recesión económica: ¿Por qué es una...

Puno en el epicentro de la recesión económica: ¿Por qué es una de las regiones más afectadas?

Fecha de publicación

La región de Puno se encuentra en el epicentro de la recesión económica, que afecta a todo el Perú. La Cámara de Comercio y la Producción ha realizado un análisis sobre el perjuicio en varios sectores: turismo, agricultura, minería y servicios. Pero ¿por qué Puno es una de las regiones más golpeadas con esta crisis?

- Publicidad -

Francisco Aquise, presidente de la Cámara de Comercio y la Producción de Puno, señala que la región altiplánica ha registrado una cifra negativa de crecimiento económico: -13. Esta caída comenzó durante la pandemia, pero se agravó durante las protestas que ocurrieron entre diciembre y enero.

Uno de los mayores desafíos a los que se enfrentan los empresarios en Puno es el sistema financiero. La dificultad para pagar créditos y la alta morosidad los ha llevado a ser considerados no elegibles para futuros préstamos por parte de los bancos.

Aquise compara la situación actual con el periodo previo a la pandemia en 2019, cuando el turismo había logrado recuperar un 50% de sus actividades. Sin embargo, en 2023 apenas han alcanzado un 25%, lo que significa que solo se ha reactivado una cuarta parte del sector.

El presidente del gremio empresarial explica que los programas implementados por el Estado, como «Con Punche Perú«, no han tenido un gran impacto en los emprendedores y el sector empresarial. Por lo tanto, el gobierno regional está coordinando una serie de actividades para reactivar la economía local.

Sur golpeado: Arequipa también sufre

Por otro lado, Gonzalo Velarde, economista y socio de la Cámara de Comercio e Industria de Arequipa, señala que el sur del país está pagando las consecuencias de los problemas políticos surgidos entre diciembre y el primer trimestre de este año. Las protestas sociales contra el régimen de Dina Boluarte generaron un desequilibrio económico, a lo que se suman los efectos del conflicto entre Rusia y Ucrania, así como los impactos del Fenómeno de El Niño.

- Publicidad -

Velarde argumenta que, dado que Perú es un país minero, debe centrarse en fortalecer este sector, impulsando proyectos como Zafranal, previsto para 2025, o la puesta en marcha de Tía María.

El sector textil, uno de los pilares de la economía peruana, ha experimentado una contracción de alrededor del 10%. La compleja situación en Europa y los conflictos en Oriente Medio han afectado seriamente su mercado, que es principalmente asiático-europeo. A pesar de estos obstáculos, las empresas textiles buscan nuevas estrategias y mercados para mantenerse a flote.

El sector de servicios es otro de los afectados, con una marcada disminución en la contratación de personal.

Lee la nota original aquí o visita El Objetivo, integrante de la Red de Medios Regionales del Perú.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Minem y Cálidda firman adenda de contrato para ampliar distribución de gas natural en 7 regiones del centro y sur

El proyecto contempla 3,700 km de redes y beneficiará a más de 300 mil...

Diseños de empaques inspirados en la cultura y biodiversidad logran incrementar la demanda de chocolates

El diseño de empaques para chocolates inspirados en la cultura y la biodiversidad logra...

Productoras de cacao enfrentan reto de acceder a financiamiento para fortalecer sus negocios

El acceso a financiamiento se mantiene como un desafío crucial para las productoras de...

Taxistas acusan direccionamiento en licitación del servicio en el aeropuerto de Piura

Más de 50 taxistas de siete empresas realizaron un plantón pacífico la mañana de...

Silvia Monteza propone declarar en emergencia a Cajamarca por el avance de la minería ilegal (VIDEO)

La congresista Silvia Monteza propuso declarar en emergencia a la región Cajamarca ante el...

Ayacucho: Tras varios días de agonía muere exalcalde al caer del tercer piso de vivienda

El exalcalde del distrito de Asquipata, Miguel Ángel Huillca León, falleció la noche del...