9.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESPuno: Exdirigente alerta por crisis hídrica en Coata tras mes sin agua

Puno: Exdirigente alerta por crisis hídrica en Coata tras mes sin agua

Fecha de publicación

Más de 546 mil soles transferidos por el gobierno no garantizan el abastecimiento de agua potable en el distrito de Coata, provincia de Puno, donde la población recurre al contaminado río para sobrevivir ante la ausencia de cisternas durante un mes completo.

- Publicidad -

Jesús Inquilla, exsecretario del Frente de Defensa contra la contaminación del río Coata, se constituyó en Puno para exponer la grave situación que atraviesa su distrito. El dirigente reveló que Seda Juliaca recibió una transferencia gubernamental de 546,896.93 soles el 3 de julio para continuar el abastecimiento mediante cisternas.

La situación se agrava cuando consideramos que el río Coata recibe más de mil litros por segundo de desagües provenientes de la ciudad de Juliaca, incluyendo desechos fecales y hospitalarios que contaminan directamente las aguas del lago Titicaca.

Los centros educativos, establecimientos de salud y toda la población coateña enfrentan esta emergencia sanitaria sin respuesta efectiva. Inquilla advirtió que varios dirigentes han fallecido repentinamente debido a la contaminación, mientras la actual directiva permanece inactiva ante la crisis.

El ex dirigente cuestionó que Seda Juliaca, además de contaminar las aguas, comercialice el recurso hídrico financiado con presupuesto público. Propuso que las cisternas pasen directamente al municipio para evitar intermediarios y aprovechar los manantiales locales disponibles.

La desesperación lleva a los habitantes a consumir agua del río contaminado, una medida extrema que refleja la magnitud de esta crisis. Inquilla anunció su intención de elevar la denuncia a organismos internacionales por considerar la situación como un atentado contra los derechos humanos fundamentales.

- Publicidad -

Lea la nota original aquí o visita el medio Pachamama Radio

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Optimismo por campaña de fin de año: MyPes esperan crecer sus ventas 10% más respecto al mismo periodo del año pasado

Mibanco proyecta desembolsar cerca de S/ 1,700 millones en noviembre. La estrategia se...

Reserva Nacional de Paracas: 50 años integrando conservación marina y desarrollo local con cero desempleo

La Reserva Nacional de Paracas (RNP), la primera área natural protegida marino costera del Perú,...

Borran mural de homenaje a Kjantu Perú de los Quintanilla para promover a precandidato de “Porky”

El mural que rendía homenaje a los hermanos Eduardo y Herbert Quintanilla, fundadores del...

Arequipa: aumento de pobreza a 15%, anemia en 44% de niños y retos sin resolver en cuanto a inversión pública

En 2024, la pobreza monetaria en Arequipa se incrementó a 15,8%, lo que representa...

Corrupción en la Universidad San Luis Gonzaga de Ica: S/3,4 millones pagados a empresas a dedo por obras inútiles

La Contraloría General de la República acaba de revelar un esquema de presunta corrupción...

De casi siete hijos por mujer a uno: el Perú enfrenta un futuro con más adultos mayores

El jefe del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), Gaspar Morán, alertó sobre...